Cambiar/Sacar de circulación Periódicos físicos Mi Chero y Más El Salvador

Cambiar/Sacar de circulación Periódicos físicos Mi Chero y Más El Salvador

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 100!
Al lograr 100 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Juan Reyes lanzó esta petición dirigida para Nayib Bukele y

Toda persona llega a consumir en algún momento información por diversos medios de comunicación: Radio, TV, Plataformas Digitales y medios físicos, siendo este ultimo medio uno de los que (en cuestión de calidad y estructura) no se ha desenvuelto bien en los últimos años.

Indiferentemente del periódico en formato físico que se adquiera, siempre se deben seguir algunos parámetros considerando el tipo de información que se desea comunicar y el publico que lo consume, existiendo noticias que se pueden manejar, redactar y comunicar de una manera más flexible y otras en las cuales se deben de manejar con mas cautela, discreción y (principalmente) respeto.

En El Salvador existen en circulación diversos periódicos que entregan la información de maneras diferentes según convenga, entre los cuales destacan: El Diario de Hoy, La Prensa Grafica, Diario Co-Latino, Mi Chero y Más, siendo Mi Chero y Más los que poseen una presentación, estructura y redacción que en varios casos puede ser clasificada como IRREVERENTE.

En lo que se refiere a portadas, se muestran con diseños y encabezados bastante creativos y llamativos ya que buscan, con informalidad, "acercase" más al publico general (con la excusa de "humanizar" la notica, no mostrarla tan "mecánica" o "cuadrada") pero hay veces que no es lo apropiado.

  • PUNTO 1: IMAGENES DE PORTADA
    En varias ocasiones llegan a presentar imágenes de portada que pueden describirse como insensibles, bochornosas y bastante explicitas y no toman en consideración ser discretos y deciden mostrar desde personas ensangrentadas hasta desfiguradas, y aunque se comprende que la noticia que se cubre es cruda, no es necesario (y resulta hasta inadecuado, ofensivo e irrespetuoso para los familiares de la victima o afectad@) recurrir a imágenes explicitas.
  • PUNTO 2: TITULOS DE ENCABEZADO
    En múltiples veces ambos periódicos han recurrido a títulos "llamativos", siendo estos el motivo de esta petición. Seguramente has visto algún meme de un titulo o portada de noticia que presenta albures/doble sentido para ser más "atractivos" y poder acercarse al publico, pero en muchísimos casos resulta ser sumamente irrespetuoso e indignante, ya que llegan a hacer de la tragedia un chiste.
  • PUNTO 3: IMAGENES DE CONTRAPORTADA
    Este es dependiendo del gusto. Es sabido que varios periódicos tienen un plan de marketing que involucra ofrecer "contenido extra" que no siempre tiene que ver con el las notas que abarcan el mismos. En el caso del periódico Mi Chero, en imagen de contraportada, ofrecen en casi todas sus ediciones imágenes de modelos sexualizadas en poca ropa (O la suficiente para no dejar espacio a la imaginación) y con eso lograr un aumento en las ventas. El asunto es que estos periódicos están disponibles y a la vista de todo el publico, indiferentemente de las edades y sin restricciones para adquirirla y es de tener en consideración que no es correcto ignorar este hecho.

    También agregando que el intento de "humanización" en la redacción de ciertas notas no hace más que dejar a ambas editoras como insensibles y deber buscar en su lugar empatizar sinceramente con sus lectores en lugar de ser "cómicos"

    En base a estos puntos principales levanto esta petición para poner fuera de circulación el formato físico a estos periódicos o (como mínimo) el cambio de su estructura de redacción y marketing para que sea más apropiado de presentar al publico general, alegando a los valores ciudadanos que este formato en un principio defendía.
0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 100!
Al lograr 100 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.