Atención a personas con VIH de las Unidades de Atención Integral del Ministerio de Salud

Atención a personas con VIH de las Unidades de Atención Integral del Ministerio de Salud
Por qué es importante esta petición

¿Qué pasaría si un día llegas al hospital a recoger los medicamentos y te dicen que ya no hay? ¿Que ya no puedes continuar con un tratamiento que te ayuda con tu enfermedad? Se tiene conocimiento de desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales en las diferentes Unidades de Atención Integral del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Los medicamentos antirretrovirales son utilizados para garantizar la vida de niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres de todas las edades.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por medio del Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y Sida, debe garantizar el abastecimiento oportuno de antirretrovirales para las 16 Unidades de Atención Integral, quienes son las que brindan el paquete de atención integral a las personas que viven con VIH, el que incluye tratamiento de medicamentos, de infecciones oportunistas, pruebas de diagnóstico y monitoreo de la infección.
Actualmente son más de 19,000 personas que reciben tratamiento antirretroviral de forma gratuita. Se solicita al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social:
1. Que se abastezca de manera inmediata de medicamentos antirretrovirales que en ese momento se encuentran desabastecidos, a todas las Unidades de Atención Integral de todo el país.
2. Que se abastezca de manera inmediata los reactivos para pruebas de laboratorio que son necesarios para todas las Unidades de Atención Integral de todo el país.
3. Que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social pro medio del Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y Sida, se hagan responsables de la distribución pronta y oportuna de los medicamentos en las diferentes Unidades de Atención Integral del país.
4. que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Programa de Prevención y control de ITS, VIH y Sida elabore estrategias que estén dirigidas a prevenir los desabastecimientos de estos insumos y medicamentos ya que ponen en riesgo la vida de las personas.
5. Que el Programa Nacional de Prevención ITS, VIH y Sida trabaje de forma coordinada con el equipo de monitoreo y logística de medicamentos, con el principal objetivo de que las Unidades de Atención Integral tengan un stock de medicamentos y reactivos, mínimo de 2 a 5 meses de respaldo en las mismas, en caso de atrasos pro diferentes motivos.
FIRMA, APOYA Y COMPARTE, necesitamos ser una sola voz en favor de la salud de miles de ciudadanos que necesitan darle continuidad a sus tratamiento YA. #UrgenteMedicamentosVIHya