Salvemos el último edificio de Villa San Luis

Salvemos el último edificio de Villa San Luis

Creada
8 de marzo de 2019
Dirigida a
Ministra de las Culturas Consuelo Valdés y 1 otro/a
Firmas: 4060Próximo objetivo: 5000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Fundación Villa San Luis

Señora Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas

Los abajo firmantes solicitamos a Ud. que detenga la demolición del último edificio de Villa San Luis  que fue declarado Monumento Nacional en junio de 2017. Este edificio será destruido prontamente si el Consejo de Monumentos Nacionales, en sesión del 13 de marzo, aprueba una modificación a la declaratoria de Monumento Nacional. Esta modificación pretende  reducir el terreno protegido de 4.329 metros cuadrados a tan solo 500 metros. Si esta propuesta es aprobada, el último edificio de la villa quedará fuera del polígono protegido y podrá ser demolido por Inmobiliaria Presidente Riesco. Se construirán entonces dos torres de altura sobre el lugar que hoy ocupa el Monumento Nacional causando un enorme dolor a los pobladores desalojados de Villa San Luis.

Señora ministra, el próximo 13 de marzo la Subsecretaría de Patrimonio del Ministerio que Ud. conduce  podría ceder casi el 90% del terreno declarado Monumento Nacional  a  la inmobiliaria  mediante un acto administrativo que no tiene ningún fundamento técnico ni social. Una decisión como esta, que privilegia los intereses inmobiliarios por sobre el patrimonio y el bien común,  no se puede tomar entre 4 paredes y sin exponer las razones que se esgrimen para revertir lo ya decidido por el Consejo de Monumentos durante la administración de la presidenta Bachelet. Razones legales no existen puesto que la propia Corte Suprema validó el 2018 la legalidad de la declaratoria de Villa San Luis como Monumento Nacional.

Cuando el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional, los pobladores desalojados de Villa San Luis sintieron que por fin el Estado les entregaba una reparación moral  mínima por la violación a los DDHH que sufrieron. Sin embargo, hoy el gobierno de Sebastián Piñera quiere quitarles esa única señal de respeto que han recibido, lo que resulta bastante cruel de parte de un Estado que no ha hecho nada por reparar o indemnizar a las víctimas. 

Señora ministra, se ha dicho que el edificio no tiene reparación, pero esto no es verdad. Hay un informe técnico del MOP de septiembre del 2018 que señala lo contrario. Se ha dicho que la demolición del edificio busca garantizar el Derecho a la Propiedad de la inmobiliaria, pero ese derecho ya fue garantizado cuando se les permitió demoler los otros 26 edificios que tuvo la villa, para construir en ese lugar, el Centro de Negocios Nueva Las Condes con una inversión de 800 millones de dólares. Quienes defienden el Derecho a la propiedad, parecen olvidar además, que ese mismo derecho fue violentado cuando la dictadura robó los 1038 departamentos de la villa San Luis. Ese delito sigue impune y algunos quieren borrar para siempre sus huellas destruyendo la prueba material más elocuente que nos queda: el último edificio de Villa San Luis.

Señora ministra, parece que a nadie le importa el Patrimonio, ni los Derechos Humanos cuando se interponen los intereses de los grandes grupos económicos. Esperamos que Ud. nos demuestre lo contrario salvando el ultimo edificio de  la Villa San Luis. Confiamos en que su interés por la Cultura y los Derechos Humanos pongan freno a una injusticia que está a punto de consumarse. Confiamos en que Ud. conducirá la restauración del edificio, y la puesta en valor de ese Monumento Nacional mediante un proceso participativo, transparente y sensible respecto del dolor de la víctimas de una silenciada violación a los Derechos humanos.  

 

Apoyar ahora
Firmas: 4060Próximo objetivo: 5000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Ministra de las Culturas Consuelo Valdés
  • Subsecretario del Patrimonio Emilio de la Cerda