Atención de los Consulados Italianos. Llamando por un sueño.

Atención de los Consulados Italianos. Llamando por un sueño.

Iniciada
6 de mayo de 2021
Petición para
Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y 3 otros/as
Firmas: 1.788Próximo objetivo: 2.500
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Nahir Rojas

Ciudadanos Italianos por Ley de sangre- Jure Sanguinis

Buenos Aires , Argentina 6 de mayo de 2021

Ministerio de Asuntos Exteriores de  Italia

Ministro Luigi Di Maio

Nuestros abuelos o padres eran italianos, que llegaron a Argentina a finales del siglo XIX o mediados del siglo XX porque huían de la pobreza y desamparo social, alrededor de 2.700.000 de inmigrantes fueron recibidos en esa época en Argentina, de los cuales la mitad aproximadamente eran esos italianos.

 Somos muchos los italianos por derecho de sangre que queremos ser reconocidos y no lo estamos logrando por burocracia, falta de personal y/o tecnología en los consulados. Muchos queremos la reconstrucción o reconocimiento exclusivamente a fines de recuperar y darle estatuto a nuestra filiación y al esfuerzo de nuestros antecesores, los derechos a la filiación e identidad son fundamentales ¿no es acaso este un modo de interceptarlos? Por otro lado, el agravamiento de la crisis Argentina, tanto económica como socio-cultural, aumentó el número de ciudadanos que pretende irse de un país, lamentablemente, con un futuro gris.

Nuestra pregunta es, ¿por qué, a pesar de que la mayoría de quienes aspiran a emigrar son ciudadanos de suma cultura de trabajo, muchos de ellos profesionales(que aportarán muchísimo a Italia) no se los acompaña ni se les respeta este derecho? ¿Por qué se nos impide poder acceder siquiera a un turno en el consulado correspondiente? Consulado en el cual, cabe destacar, muchos empleados, son italianos reconocidos por reconstrucción.

La migración ha demostrado a lo largo de la historia cuánto aporta a la evolución de la humanidad, y sin duda aportaría muchísimo a nuestra querida Italia.

 Las autoridades e instituciones competentes  de ambas Repúblicas se han comprometido recíprocamente a asistirse y colaborar para respetar y hacer cumplir nuestros derechos y sus obligaciones. Asimismo, cuando fuere necesario, pueden y deben aplicar medidas instructorias en el otro Estado, acudir a las autoridades diplomáticas y consulares del mismo para corroborar que así sea. Los miembros de las representaciones diplomáticas y consulares, organismos internacionales y demás funcionarios empleados y trabajadores al servicio de los ciudadanos se rigen por las convenciones y tratados internacionales que les sean aplicables para dicha tarea. 

En base esto, los presentes peticionarios venimos a manifestar que las condiciones y periodos administrativos que manejan los consulados afectan la adquisición de nuestros derechos hoy en día, y hace ya bastante tiempo. Conseguir un turno para reconstrucción Ciudadana por Prenota Online es una tarea como mínimo difícil , y ni siquiera la más complicada , luego nos esperan tiempos burocráticos irrisorios. Ni hablar de que nos toque en suerte el consulado de CABA, el cual atiende sólo 4 horas semanales los llamados vía whatsapp y ha declarado públicamente que “Los prioritarios son los servicios de registro civil, de pasaporte y de asistencia socioeconómica, porque se brindan a nuestros ciudadanos. La reconstrucción de ciudadanía, en cambio, no es un servicio para italianos, sino para extranjeros que quieren demostrar su ascendencia italiana”, (se acompaña gráfico estadístico publicado por el mismo consulado durante el 2021 y cita de la declaración del Cónsul Marco Petacco en una entrevista)

Repudiamos públicamente que se nos desconozca como Italianos y más aun que se trate a un derecho como más importante que a otro, tiene la misma importancia un trámite de pasaporte para un ciudadano ya reconocido como el trámite de reconocimiento para un ciudadano por ley de sangre.

Pedimos que se revisen las condiciones en que se están manejando los consulados italianos en Argentina y que los presupuestos dispuestos para el buen manejo de los mismos esté efectivamente utilizado para tal fin. Así mismo proponemos se considere la opción de habilitar el pedido de un único turno para carpeta familiar que posibilite la apertura de un único expediente para presentar las carpetas de una misma línea genealógica, descomprimiendo así no sólo el pedido de turnos sino el número de expedientes que deban manejar los empleados consulares, quienes sin duda también son afectados por dicha situación. Buscamos, desde ya,  con las mejores intenciones, no sólo el beneficio de los aquí manifestados para mejorar la atención a nuestros derechos, sino también el beneficio de los empleados de cada consulado en Argentina, para que puedan contar con mejor tecnología, organización y apoyo para llevar a cabo sus tareas. 

Desde ya, comprendemos que la situación de pandemia que venimos atravesando dificulta enormemente las tareas y disminuye el número de personal disponible físicamente, sin embargo no podemos soslayar que esta situación antecede a la pandemia, son muchos los ciudadanos que se encuentran con carpeta en mano y casi sin esperanza de conseguir un turno, en algunos casos estamos hablando de entre 7 y 9 años tratando de ser atendidos. Hacemos un llamado a que se haga honor a nuestras raíces, a que tomemos la impronta de esfuerzo y capacidad de cambio que nos enseñaron nuestros ancestros. Ellos supieron hacer de un momento histórico lleno de obstáculos, un momento fecundo y de posibilidades. Como ellos, debemos aggiornarnos a la época y sacarle el mejor de los provechos. Es imperioso buscar los modos de que la atención mejore, no podemos tomar la virtualidad como un impedimento, sino como una posibilidad de mejora. Que no haya personal en planta no puede impedir que se atienda virtualmente.

No pedimos que nos regalen nada, ni nos hagan favores, queremos la posibilidad real de poder acceder  a un derecho ya adquirido hace mucho tiempo.

Atentamente y con el más profundo de los respetos,  los italianos por ley de sangre.

 

Apoyá la petición ahora
Firmas: 1.788Próximo objetivo: 2.500
Apoyá la petición ahora

Tomadores de decisiones