Normativa para proteger a las víctimas de novatadas universitarias

Normativa para proteger a las víctimas de novatadas universitarias
Me llamo Manuel, el año pasado empecé a estudiar en la universidad, en Madrid, y al llegar al colegio mayor el ambiente de acogida no fue el que esperaba: gritos, amenazas, golpes, coacciones, cortes de pelo en los que te rapaban parcialmente la cabeza, etc.
Cada mes de septiembre, con el inicio del curso universitario, miles de jóvenes universitarios y universitarias son sometidos a novatadas no sólo en colegios mayores, sino también en residencias, escuelas y facultades universitarias y campus universitarios. Es una realidad que viene documentando desde hace años la asociación No Más Novatadas.
Son sometidos a un tipo de violencia que los jóvenes llegan a normalizar y la sociedad a aceptar, y que de ninguna manera sería tolerada en otros ámbitos. Actos sexistas y machistas forman también parte de la pretendida “acogida” que, a veces, se prolonga durante varios meses.
En mi caso, el sueño era interrumpido con porrazos en las puertas y gritos en llamamiento a reuniones con "veteranos" para hacer las novatadas que ellos te imponían. Las novatadas solían durar hasta altas horas de la madrugada, lo que impedía un correcto seguimiento de las clases en la universidad. Durante el día estos llamamientos son continuos y las novatadas, pesadas y a veces de extrema dureza, pero todas con la finalidad de someter al recién llegado, pueden ocupar gran parte de la jornada.
He llegado a tener miedo a bajar a comer al comedor por todas las molestias y vejámenes que allí se llevaban a cabo con total impunidad, sin que hubiera intervención de las personas encargadas de velar por la buena convivencia; con efectos sobre mi salud física, psicológica y social. Día tras día, semana tras semana.
Decidí negarme a someterme a novatadas y, como consecuencia, sufrí el aislamiento por parte de los que tendrían que ser mis compañeros, y una brutal agresión física por la que tuve que recibir atención médica.
Como víctima, me encontré en situación de total desamparo. Ni información veraz, ni cauces de denuncia, ni confidencialidad, ni actuaciones eficaces, ni medidas de protección, ni acompañamiento…
Tuve que optar por marcharme del colegio mayor por hostilidad y falta de apoyo. Cuando es así, la mayoría de las veces, no recuperas el dinero que has pagado al reservar la plaza, lo que no deja de ser llamativo, porque hay un incumplimiento claro de estatutos y normativa del centro educativo.
Considero que las novatadas son dañinas y producen mucho sufrimiento en soledad. Si no te sometes, eres excluido del grupo. Quiero denunciar el desamparo y la impunidad. Nadie se atreve a tomar medidas.
Como afectado, pido medidas de protección a las víctimas de novatadas y apoyo institucional ante este tipo de maltrato socialmente aceptado:
- Teléfono centralizado de información y orientación a las víctimas.
- Protocolos claros de denuncia con garantía de confidencialidad.
- Devolución del dinero íntegro de la reserva de plaza en caso de tener que abandonar un centro por no someterte a ser maltratado por novatadas.
- Normativa clara por parte de la autoridad universitaria: velar por el cumplimiento del Estatuto del Universitario, equiparación en derechos a universitarios de reciente ingreso y antiguos, etc.
- Programas de prevención en centros de ESO y Bachillerato.
- Campañas de sensibilización promovidas por el Ministerio de Educación.
Muchas gracias por tu firma y muchas gracias por su apoyo al letrado Ángel Gómez San José, a la asociación No Más Novatadas y al Comité Francés contra las Novatadas.