Inclusión de mascotas en el registro social de hogares

Inclusión de mascotas en el registro social de hogares
¿Por qué es importante esta petición?
INCLUSION Y CONSIDERACION DE LAS MASCOTAS EN EL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES.
Mi amiga Lucía tiene 77 años y casi toda su vida ha recogido gatos, hasta de basureros. Hoy, buena parte de sus bajos ingresos los destina a los alimentos de sus 4 gatos (¡ha tenido hasta once juntos¡) Yo creo que es momento de reconocer el trabajo que hacen personas como ella y de reconocer la existencia como parte integrante de las familias a estos acompañantes no humanos.
Esta petición aborda dos problemas que se producen en la actualidad. Por una parte, promueve la tenencia responsable de animales, aún no asumida por la sociedad chilena en general (nos encontramos con animales abandonados por esa mitad de chilenos a quienes no les interesan).
Por otra parte, busca premiar o beneficiar de alguna manera a las familias o personas que se hacen cargo con mucha preocupación de animales abandonados, recogiéndolos y entregándoles afecto y cuidado. Muchas veces hacen esto personas mayores que con su escuálida jubilación se ocupan de alimentar más de una mascota.
La idea es que la tenencia de mascotas, con sus vacunas al día, registradas en un carnet de vecino no humano otorgado por el municipio respectivo o en coordinación con veterinarios, sea uno de los factores que se considere en el registro social de hogares. Esto se verificara en la visita a terreno que hacen cuando se solicita el registro social de hogares.
Así, el ocuparse de gatos y perros principalmente, recogerlos de las calles, darles de comer, llevarlos al veterinario, comprarles juguetes y todo el cuidado que requieren, se consideraría en este registro donde hasta el momento solo se incluye a los miembros humanos de la familia sin mencionar en ninguna parte a la compañía no humana, pero que significa gastos que muchos hacen con gran esfuerzo.
Apoya, no te cuesta nada, solo firma y lograremos una sociedad justa e inclusiva. GRACIAS!