Por la admisión de las PALOMAS en los Centros de Rehabilitación de Fauna (campaña España-firma INTERNACIONAL)

Por la admisión de las PALOMAS en los Centros de Rehabilitación de Fauna (campaña España-firma INTERNACIONAL)

1627 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 100.000!
Creada
Dirigida a
Centro de Recuperación de Fauna La Granja Valencia (Director del Centro de Recuperación de Fauna La (Director del Centro de Recuperación de Fauna La Granja) y

Por qué es importante esta petición

En los centros de rehabilitación de fauna salvaje (comúnmente conocidos como CRAS) se realiza una labor magnífica en el rescate y rehabilitación de fauna silvestre. 

Existe uno por provincia en España. 

Sin justificación real estos centros tienen la política de NO admisión de palomas. Por tanto miles de pichones huérfanos quedan sin atenciones cada año y cientos de palomas heridas o enfermas también. 

Algunos admiten tórtolas,torcaces  o zuritas  (otras columbidaes), pero son la minoría. Y si los admiten muchas veces es simplemente para proceder a su eutanasia o para ofrecerles como presa viva a las rapaces (lo cual es ilegal, tanto por uso indebido de fauna autóctona salvaje como por temas sanitarios de la alimentación en estos centros).

Nacer columbidae, y no de otra familia de aves, no debe marcar la diferencia entre la vida y la muerte para un centro de rescate de fauna.  Es una discriminación por especies sin fundamento, más aún siendo son fauna salvaje tanto urbana y rural. 

Tantas incongruencias como que gorriones se admiten en unas provincias y en otras no. ¿Qué homogeneidad de defensa de la fauna silvestre tenemos en este país? Todo es a costa de nuestros impuestos, ergo, señor ministro y consejerías de medio ambiente, aquí al habla el ciudadano. Para nosotros el medio ambiente es prioridad de Estado. No es secundario. 

 Por tanto exigimos:

  • Que se regule esta falta de transparencia hacia el ciudadano que de buena fe ingresa allí a una paloma en apuros (huérfana, herida, enferma), desconociendo su trágico final.
  • Que se las admita como se admite a toda ave (no mascotas) que se encuentre huérfana, herida o enferma.
  • Que las Consejerías de M.Ambiente y el Ministerio M.Ambiente reciban más presupuesto para destinar a estos centros y que puedan atender a la fauna salvaje cada vez más numerosa y más comprometida debido a la presión humana. 
  • Que se establezca una regulación sobre el trabajo de dichos centros (protocolos de actuación, publicidad resultados, criterios de eutanasia por especies, especies admitidas, equipo veterinario, programas...etc). 
  • Que se creen webs para dichos centros y no simples reseñas en las pobres páginas de las ccaa puesto que al ciudadano le es muy difícil encontrar el centro y esto es una negligencia pues la fauna en apuros suele entrar de urgencias y debe llegar a los centros lo antes posible. 

Si quiere conocer más sobre esta problemática pincha aquí. 

Esto sólo ocurre con #marcaEspaña, en el resto de Centros Wildlife Europeos e Internacionales no encontramos esta incongruencia. 

PD: debido a que numerosas entidades y organismos a los que va dirigida esta petición se cierran en buzones de contacto sin dirección de mail, una vez que consigamos el apoyo necesario iremos contactando con ellos vía redes sociales para hacerles llegar, por todas las vías posibles, esta petición.

1627 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 100.000!