NO permitan la apropiación de tierras en los territorios incendiados

NO permitan la apropiación de tierras en los territorios incendiados

Inició
3 de marzo de 2020
Petición para
Firmas: 15,599Próximo objetivo: 25,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Carlos Diaz

Para nadie es un secreto que la gran mayoría de incendios que ocurren en nuestro país son producto de acciones humanas y manos criminales, cuya única finalidad es apropiarse de las tierras para luego explotarlas bien sea de manera legal o ilegal. 

El 2019 fue el año de mas incendios forestales en Colombia. Aproximadamente 130.000 hectáreas devoradas por el fuego en los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Meta, Huila, Cauca, Nariño y Santanderes, superando las estimaciones de las autoridades. Los parque naturales más afectados son la Macarena con perdida de 10.876 hectáreas de bosque, por los 1.261 incendios forestales que han ocurrido en la temporada seca; el Tinigua, con 4.966 hectáreas en 830 eventos; y el Sumapaz, con 2.397 hectáreas en 136 incendios, entre otros. 

Esto es una cantidad sin precedentes en las zonas de conservación de Colombia, y no es para menos, es la más alta en las dos últimas décadas. El impacto medioambiental es mayúsculo y su recuperación incalculada. 

Lo más grave del asunto es que la mayoría de los incendios han sido provocados con un objetivo específico: la apropiación de tierras. Un ejemplo: durante dos semanas ardió en llamas la Serranía de la Macarena, ubicación de Caño Cristales y punto estratégico añorado para la explotación de petróleo en el país. ¿Cómo nos aseguramos los colombianos de que, por la fatal afectación del suelo producto de los incendios, en unos años el Gobierno no va a otorgar una licencia ambiental para la explotación de hidrocarburos en esa zona hasta ahora preservada? ¿Podemos exigir que se prendan las alertas frente a estos hechos? ¡Claro que sí! Es nuestro deber hacerlo.

Es realmente indignante y triste ver cómo cada vez más miles de hectáreas son quemadas, incluyendo millones de especies tanto de animales como de vegetación, así como las fuentes hídricas son afectadas y el aire extremadamente contaminado que solo contribuye a acelerar el cambio climático. ¿Ese es el país que queremos?

Unámonos como colombianos y protejamos nuestros territorios. Pidámosle hoy al Gobierno del Presidente Duque que emita un decreto en el que se prohíba de forma rotunda y de por vida, el cambio de uso de suelo y la apropiación de los terrenos que han sido afectados por los incendios. ¡Que los territorios protegidos incendiados continúen siendo protegidos más que nunca!  ¡Que Colombia cuente con una acciones de prevención de incendios forestales!

Por la defensa de nuestros bosques, de los animales y el territorio, FIRMA y COMPARTE para exigir #NoALaApropiaciónPorIncendios

Apoya la petición ahora
Firmas: 15,599Próximo objetivo: 25,000
Apoya la petición ahora