Me he quedado viudo y me fuerzan a coger una reducción de jornada que limita mis ingresos

Me he quedado viudo y me fuerzan a coger una reducción de jornada que limita mis ingresos

Me llamo Alejandro, soy profesor de secundaria en Madrid y el pasado octubre (2020) me quedé viudo con dos hijos pequeños de 4 y 8 años a mi cargo, sin amigos que puedan ayudarme ni apoyo familiar. Ahora, en pleno proceso de reconstrucción de mi vida junto a mis hijos, me encuentro con el problema de la conciliación: me obligan a cogerme una reducción de jornada mayor a la que necesito, lo que supone una merma de ingresos que no puedo permitirme.
En la Comunidad de Madrid, los docentes –sin considerar ninguna circunstancia adicional- pueden acogerse a una reducción de jornada laboral de ⅓ o ½ de la jornada por guardia legal de menores. Es una reducción por trimestres que tengo que renovar con un mes de antelación cada trimestre y en mi caso me he acogido a la reducción de ½ jornada en la última etapa de mi mujer (los dos primeros trimestres) y de ⅓ en el último trimestre de curso, una vez que he conseguido organizar un poco mi vida y gestionar los trámites de defunción.
Sin embargo, esta reducción solo aplica si al menos uno de los hijos tiene menos de 6 años. En el momento en que uno de mis hijos tenga más de 6 años, me obligan a acogerme a una reducción de ½ de la jornada laboral y además durante todo un año. Es decir, sólo tengo la opción de acogerme a una reducción de media jornada durante todo un año con la consiguiente reducción de ingresos que no puedo permitirme. Según avanza mi vida y la de mis hijos, se supone que estoy más organizado y ellos más mayores, necesitando menor reducción y no al revés.
Por todo ello he iniciado esta petición para reclamar una mayor flexibilidad de las bajas para familias en mi situación, similar a la que el Estatuto de los Trabajadores estipula para la empresa privada (la cual marca una franja desde 1/8 a ½ de posibilidad de reducción, según el art. 37 de los trabajadores), de tal forma que los docentes y otros trabajadores públicos podamos mantener -al menos- la reducción de ⅓ hasta los 12 años.
La conciliación no es dar grandes discursos ni escribir pomposas declaraciones de intenciones en los programas electorales. La conciliación es facilitar que cualquier familia pueda combinar trabajo y cuidados con medidas que tengan en cuenta las particularidades de cada familia (en mi caso, familia monoparental por viudedad). Por eso te pido que firmes mi petición y me ayudes a cambiar esta situación.