Equiparación del sistema MIR en todas las CCAA y con el resto de la UE.

Equiparación del sistema MIR en todas las CCAA y con el resto de la UE.

Creada
21 de octubre de 2018
Dirigida a
Firmas: 8023Próximo objetivo: 10.000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

¿Cuánto cobra un MIR español? cuatro veces menos que un belga

Un MIR solo cobra 79 euros más que un trabajador de comida rápida

Las guardias de 24 horas tienen un efecto fatal para el cerebro del médico

El modelo de guardias médicas de 24 horas es "cruel", "penoso" e "inhumano

Se van de España más médicos que nunca: 3.525 certificados en 2018

El Tribunal de la UE establece que las guardias domiciliarias deben considerarse «tiempo de trabajo»

Los MIR han perdido hasta 5.553 euros de poder adquisitivo en diez años

Los médicos españoles, entre los más afectados por agotamiento y depresión a consecuencia, en muchos casos, de una retribución insuficiente

#MásRazones

La pérdida del poder adquisitivo de los médicos residentes en la última década asciende hasta un 25%

Los médicos reclaman una equiparación salarial como la de Mossos y Policía

"¿En qué momento hemos aceptado las guardias MIR de 24h como algo normal?"

Guía del Residente de Formación Sanitaria Especializada


En nuestro país el Sistema Nacional de Salud es uno de los pilares fundamentales del estado del bienestar. 

Tras una selectividad brillante y 6 años de carrera; los MIR nos pasamos entre cuatro y cinco años de formación sanitaria especializada, con un sueldo base que según la CCAA no alcanza los 1000 euros de base; realizando además guardias de 24 h de trabajo ininterrumpido. Las cuales están prohibidas en el resto de países de la UE.

En España la jornada laboral del MIR es de 8:00 - 15:00 h. A diferencia del resto de CCAA, Cataluña es la única CCAA en la que es de 8:00 - 17:00 h.

Según la "GUÍA DEL RESIDENTE DE FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA" publicada el 22/05/2019 por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad:

Cito textualmente "Respecto a la jornada laboral, la duración máxima no podrá exceder las 37,5 horas semanales de promedio en cómputo semestral, salvo acuerdo, pacto o convenio. Entre el final de la jornada y el comienzo de la siguiente deberá mediar, como mínimo un período de descanso continuo de 12 horas. En todo caso, después de 24 horas de trabajo ininterrumpido, el residente tendrá un descanso continuo de 12 horas, salvo emergencia asistencial. No podrá realizar más de 7 guardias al mes, y se ajustará a lo estipulado en el Programa Oficial de la Especialidad correspondiente."

Por tanto, cada semana los MIR en Cataluña realizamos de promedio 10 horas de trabajo añadido semanalmente, no remunerado, que al mes son aproximadamente 40 horas más, respecto a nuestros compañeros del resto de CCAA. 

Finalmente el horario de guardia en Cataluña empieza a las 15:00, pero como hasta las 17:00 estamos dentro de nuestra jornada laboral habitual, no cobramos esas horas como hora de guardia. Como sí ocurre en el resto de CCAA.

Es por ello que los MIR que trabajamos en Cataluña y creo que puedo extender esta petición a todos los MIR del resto de CCAA exigimos:

  1. Una mejora de las condiciones salariales, homogénea entre CCAA  y que estas condiciones se equiparen a la de nuestros compañeros residentes del resto de la Unión Europea.
  2. Que la jornada laboral sea la misma para todos los MIR del territorio Español.
  3. Un plan para acabar con las guardias de 24 h de trabajo ininterrumpido.
  4. Que las guardias localizables sean consideradas como tiempo de trabajo, tal y como establece el Tribunal de Justícia de la Unión Europea (TJUE).

 

 

Apoyar ahora
Firmas: 8023Próximo objetivo: 10.000
Apoyar ahora