Continuar el Convenio de Educación Psicomotriz en Jardines de Infantes Públicos
0 persona firmaron. ¡Ayudá a conseguir 75,000!

En atención al oficio 444 del 15 de diciembre de 2020 del Consejo de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública del Uruguay, por el que se dispuso la no renovación de la ampliación del Convenio suscrito con a Licenciatura en Psicomotricidad EUTM de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República los que suscriben (Profesores y Docentes Universitarios de Psicomotricidad, Estudiantes de Psicomotricidad, Psicomotricistas, Docentes y Profesionales de diversos países del mundo),
PETICIONAN: que se revea la resolución tomada y que se permita continuar con el desarrollo del Convenio de Educación Psicomotriz en Jardines de Infantes Públicos.
Fundamentamos este petitorio en:
- Que el Convenio firmado entre ambas instituciones tiene 26 años de aplicación
- Que las actividades docentes y asistenciales desarrolladas por docentes y estudiantes de la Licenciatura de Psicomotricidad Udelar, son referentes, a nivel internacional de buenas prácticas de Intervenciones de Educación Psicomotriz.
- Que las evaluaciones realizadas dan cuenta de la necesidad de seguir profundizando el mismo, habiendo tenido una constante evaluación positiva desde el punto de vista académico
- Que posibilita la asistencia de un promedio anual de 2000 niños, niñas y sus familias en los diferentes niveles de intervención psicomotriz educativa
- Que posibilita la formación de recursos humanos en esta área de inserción educativa y sanitaria dada su vinculación con los diversos niveles de prevención primaria
- Que ha permitido la formación interdisciplinaria de Recursos Humanos Especializados en Primera Infancia de indudable importancia para nuestro País (Maestros, Psicomotricistas, etc).
- Que posibilita la formación de recursos humanos que sostienen en buena medida diversos programas de políticas públicas para la primera infancia del Uruguay
- Que han sido múltiples las instancias de producción científica y presentación de trabajos, publicaciones y conferencias realizadas por los docentes de ambas instituciones involucrados en este Programa.
Agradeciendo desde ya la amable atención que ustedes puedan dispensar a la presente solicitud saludamos cordialmente.
Finalizá tu firma
0 persona firmaron. ¡Ayudá a conseguir 75,000!