Ajuste al Calendario Escolar 2021 - 2022 en la Ciudad de México

Ajuste al Calendario Escolar 2021 - 2022 en la Ciudad de México

Ante el confinamiento a causa de la emergencia sanitaria por el COVID-19, el personal docente tuvo que adaptarse de manera acelerada a la enseñanza vía remota de emergencia que afectó no solo en la necesidad de lograr adaptarse al uso de herramientas tecnológicas, sino que, con el alargamiento del confinamiento destinan un mayor de horas extras para estar disponibles y en línea para las alumnas, alumnos, así como para madres y padres de familia. Atender un calendario escolar de 200 días de clases para los alumnos, donde profesores y directores tendrán 225 días de actividades, no es la mejor solución para el desarrollo de las actividades escolares, considerando que:
Los docentes y directivos desarrollamos en el ciclo escolar 2020 – 2021 una etapa de enorme cansancio emocional, cuyas sensaciones negativas, pueden provocar enfermedades asociadas con la imposibilidad de reconocer los afectos y expresar las emociones, tanto en el ambiente laboral como en el familiar y social. Y, por último, en el área cognitiva, que permite el surgimiento como el abandono del trabajo hasta el suicidio. Tomando como referente las justificaciones consideradas en el punto de acuerdo emitido por el Congreso de la Ciudad de México, en sesión celebrada el 18 de marzo de 2021
ÚNICO.- Se exhorta, de manera respetuosa, a las personas titulares de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad De México, a llevar a cabo las acciones pertinentes a efecto de garantizar que las personas docentes de esta capital cuenten con el tiempo suficiente para cuidar de sí mismos y de sus propias familias, ya que, debido a la loable labor que realizan al estar presentes para sus alumnas y alumnos a través de jornadas extenuantes vía remota, podrían sufrir el síndrome de “burnout” o “síndrome de desgaste profesional”. Https://www.congresocdmx.gob.mx/archivos/parlamentarios/PPA_536_58_18_03_2021.pdf
Por ello y considerando que La Ley General de Educación establece que el calendario debe contemplar de 185 a 200 días, y la facultad que tiene la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México para realizar un ajuste del calendario
SOLICITAMOS EL AJSUTE DEL CALENDARIO ESCOLAR EN LA CIUDAD DE MEXICO A 185 DÍAS