LOS INCENDIOS EN ESPAÑA SE APAGAN EN INVIERNO. FINANCIEMOS LAS BRIGADAS FORESTALES.

LOS INCENDIOS EN ESPAÑA SE APAGAN EN INVIERNO. FINANCIEMOS LAS BRIGADAS FORESTALES.

Creada
9 de agosto de 2022
Firmas: 150Próximo objetivo: 200
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Rosa Alonso

Según La Vanguardia del 8 de agosto de 2022, en lo que llevamos de año se han producido en España 37 grandes incendios forestales (de más de 500 hectáreas) que han arrasado 162.000 hectáreas. Así se desprende del último balance sobre incendios forestales publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con datos proporcionados por las comunidades autónomas y actualizados el pasado 31 de julio. Estas cifras casi duplican las de 2012 y triplican las de 2021.

Es necesario cambiar la política ambiental que permite que los montes españoles se quemen todos los años. Estos días se ha producido un gran incendio en el Valle del Tiétar, afectando entre otras localidades a Lanzahíta y Pedro Bernardo, lugares que visito regularmente por relaciones familiares. Por primera vez he sido testigo de un incendio forestal y puedo decir que ha sido tristísimo y aterrador. Las personas que residen allí sienten que parte de su vida se ha quemado en el incendio y se preguntan si realmente la inversión hecha para apagar estos fuegos está siendo inferior a la necesaria para apagarlos en invierno.

Los residentes veteranos recuerdan que cuando ellos apagaban los fuegos, para defender sus casas y su forma de vida, no duraban más de 24 horas. Pero entonces los montes estaban limpios, re recogían las piñas y las ramas rotas o abandonadas por las empresas madereras. Los vecinos eran las brigadas forestales durante todo el año. Y esta es mi petición, que los Ayuntamientos, las Comunidades Autónomas y el Gobierno Central financien brigadas forestales que apaguen los fuegos de España, en invierno.

 

Apoyar ahora
Firmas: 150Próximo objetivo: 200
Apoyar ahora