Los bosques del Chocó Biogeográfico están en peligro CRÍTICO de desaparecer. ¡Ayúdalos!
Los bosques del Chocó Biogeográfico están en peligro CRÍTICO de desaparecer. ¡Ayúdalos!
¿Por qué es importante esta petición?

La Reserva ProAves El Pangán, ubicada en el corregimiento de Junín del municipio de Barbacoas, Nariño, ha sufrido diferentes amenazas para su conservación: tala ilegal selectiva y la destrucción de sus bosques. Esta situación está deteriorando enormemente estos frágiles ecosistemas del Chocó Biogeográfico y generando la extinción de especies de una manera muy acelerada.
Lastimosamente desde el año 2018 la Reserva, la cual fue creada en el año 2002 para proteger el hábitat y las poblaciones de una gran diversidad de especies, muchas de ellas endémicas del país y amenazadas de extinción, viene sufriendo una grave amenaza: la tala del Chanul para su comercialización ilegal. Esta especie, originaria de Colombia y Ecuador, está categorizada como en PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN, según el libro rojo de especies maderables.
A pesar de que la normativa colombiana prohíbe la explotación y comercialización de cualquier especie amenazada (Ley 17 de 1981, Ley 1333 del 2009, artículo 328 del Código Penal, Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia, del 21 de agosto del 2009, el Convenio sobre Diversidad Biológica), el Chanul ha sido fuertemente explotado debido a que su madera es extremadamente dura y valiosa.
La destrucción de estos bosques viene siendo realizada por personas ajenas a esta región que sacan la madera a escasos 2 km de una estación de policía. Y aunque las autoridades ambientales han realizado esfuerzos ingentes, las medidas tomadas aún no han sido efectivas y la destrucción masiva de estos bosques no ha cesado, por lo que el patrimonio biológico de todos los colombianos está desapareciendo ante la mirada atónita e impotente de los pobladores de la región.
Por eso la Fundación ProAves hace un llamado agónico a las autoridades competentes (corporación, alcaldías, gobernación, autoridades policiales, militares, etc.), a los amigos de la conservación y a la comunidad en general para que nos apoyen firmando esta petición de protección y conservación de los últimos relictos de bosques lluvioso tropicales del Pacifico Nariñense y se detenga esta gran amenaza contra el medio ambiente y las miles de especies que allí habitan.
¡La conservación y cuidado de la diversidad biótica del país es una responsabilidad de todos!.
Conoce más información aquí