Presidente: conservemos el medio ambiente sano en nuestro querido país México​.​GRACIAS

Presidente: conservemos el medio ambiente sano en nuestro querido país México​.​GRACIAS

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!
¡Al lograr las 15,000 firmas, esta petición es una de las más firmadas!
Paco Remolina lanzó esta petición dirigida para Andrés Manuel López Obrador (Presidente Constitucional) y

Estimado Presidente Constitucional de México  Licenciado Andrés Manuel López Obrador.

Soy uno  de l@s muchos habitantes de Nuestro Querido México que todos los días respiramos aire, que todos los días nos alumbra el Sol y que continuamente nos asombramos de las bellezas y servicios del medio ambiente que fueron entregados a nosotr@s y que están inscritos en nuestra Constitución como bienes de la Nación, entendida esta como tod@s l@s que vivimos aquí... 

También soy uno de los que luchamos por qué:

A. Permanezca y se restablezca un medio ambiente sano como también dice nuestra Constitución y....

B. Se reconforme una SOCIEDAD SANA, que no podrá existir sin lo primero, pero que es la guía de nuestra Carta Magna...

Mi pluma no es tan brillante como la que escribió hace un par de años el siguiente texto que con anhelo de que lo lea le presento...

No hay duda de que el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas son una extraordinaria y poderosa herramienta para la conservación de la biodiversidad, sus
procesos naturales y el paisaje en casi 26 millones de hectáreas que equivalen al 13% de la superficie del territorio nacional.

Desgraciadamente, también es innegable que, durante la actual administración, se ha dañado seriamente a esta importante institución al tomar una serie de decisiones equivocadas tales como romper el balance técnico administrativo que por 15 años funcionó positivamente, la tendencia en estos últimos años ha sido desprofesionalizar al personal otorgando puestos clave a personas que, sin un ápice del conocimiento ambiental y mucho menos del alcance y responsabilidad que salvaguardar este patrimonio nacional conlleva, han intervenido de manera tal que el Sistema se ha debilitado significativamente al perder personal valioso responsable de proyectos técnico-científicos que involucran inclusive compromisos con agencias internacionales, gestiones con pobladores locales, vigilancia, control,
monitoreo y administración.

Casi 20 años de esfuerzos se minaron por una decisión política. Adicionalmente se ha comprometido el capital natural que resguardan estas áreas, al otorgar concesiones de explotación minera dentro de sus polígonos.

Para MORENA es imposible eludir la responsabilidad que implican las áreas naturales protegidas en nuestro país ya que se sabe y comprende que éstas prestan y proveen servicios y bienes ambientales de los cuales depende la calidad de vida de millones de personas siendo, además, la prueba irrefutable de que el desarrollo sostenible de nuestra sociedad es posible, viable y necesario."

"La Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) actualmente administra 182 áreas naturales federales por lo que se propone lo siguiente:

1) Establecer una negociación al más alto nivel a efecto de garantizar el presupuesto necesario que asegure la operatividad de la CONANP.

2) Formular, y en su caso actualizar, los Planes de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas priorizando aquellas que se encuentren bajo mayor presión o riesgo. 32

3) Contratar personal permanente y de estructura capacitado dotándolo con el equipamiento institucional que le permita un eficaz desempeño de sus funciones.

4) Mantener y fortalecer el Fondo de Áreas Naturales Protegidas que opera el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) sumando esfuerzos con agencias internacionales como Global Environment Facility (GEF), Sistema ONU con PNUD y PNUMA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Agencia de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) entre otras que serán exploradas.

5) Asegurar el presupuesto, personal y gestión para la protección de especies legalmente protegidas tales como el programa de tortugas marinas y el programa de mamíferos marinos.

6) Reconstruir el prestigio e identidad de la CONANP bajo un amplio proyecto institucional de carácter operativo.

7) Incluir en las gestiones a los legítimos poseedores de la tierra fortaleciendo sus capacidades comunitarias para la realización de aprovechamientos sostenibles en términos ambientales.

8) Establecer un sistema de documentación por área natural protegida que exhiba su desempeño bajo indicadores numéricos.

9) Difundir la importancia que representa la CONANP para la estrategia nacional de conservación de la biodiversidad.

10) Establecer sinergias institucionales que fortalezcan el aprovechamiento sustentable dentro de las ANP, destacando agendas consensuadas con los legales propietarios de la tierra e instancias como SAGARPA y CONAFOR, de tal modo que las actividades productivas y de aprovechamiento, no contravengan los esfuerzos de conservación y mejoren la calidad de vida de las personas que en ellas habitan.

Texto extraído del documento "Agenda de Medio Ambiente 2018-2024" presentado por el entonces candidato AMLO durante su campaña:

Gracias Presidente por este texto tan digno de ser política nacional y muchos mexican@s, de l@s que respiramos cada día y nos alumbra el Sol, que continuamente nos asombramos de las bellezas y servicios naturales que nos fueron entregados a para nuestro bienestar que solo puede  ser logrado con su cuidado, quisiéramos que tome como su bandera está propuesta si queremos vivir mejor después de esta pandemia que nos tiene pensando en que tenemos que cambiar si queremos un futuro mejor para l@s futur@s mexican@s que respirarán este aire y admiraran a México.

Salud....os, Paco Remolina

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!
¡Al lograr las 15,000 firmas, esta petición es una de las más firmadas!