Salvemos a las abejas, ¡acción climática ya!

Salvemos a las abejas, ¡acción climática ya!
¿Por qué es importante esta petición?

Salvemos a las abejas, tomemos acción contra el Cambio Climático, pedimos a nuestro gobierno que declare crisis climática y tome acción urgente y comprometida en los siguientes puntos que proponemos como ciudadanos:
1. Prohibición de agroquímicos y regulación del uso de transgénicos: Éstos son los principales enemigos de las abejas) deben prohibirse por ley los 111 pesticidas catalogados como altamente peligrosos por la La Red de Acción sobre Plaguicidas y sus Alternativas en México ver: http://bit.ly/111AgroquimicosMX
2. No más deforestación: La tala ilegal debe tipificarse como delito en el código penal, también deben prohibirse las quemas que actualmente permite SAGARPA como método para limpiar terrenos para cultivos.
3. Alto a los monocultivos: Debe regularse y disminuir la extensión de acelerada de monocultivos que terminan siendo dependientes de agroquímicos y fertilizantes, es importante impulsar formas agroecológicas de producción y sobre todo recuperar las técnicas milenarias de producción.
4. Más inversión en energías renovables: Es importante promover la inversión de infraestructura energética renovable y ya no invertir en infraestructura de energía fósil y carbón. Además es importante eliminar precios mentirosos de la energía, para eso proponemos se ponga en vigor un impuesto al carbono de las emisiones generadas en la producción de energía, este impuesto debe utilizarse para impulsar proyectos de energía renovable así como para promover la conservación de Áreas Naturales (sumideros de carbono). Proponemos también la descentralización de la generación de energía, cierre a mediano plazo de plantas de carbón (3 años), cierre paulatino de plantas de ciclo combinado (5 a 7 años).
5. Movilidad inteligente en las ciudades: Implementación de programas de movilidad sostenible en las ciudades, queremos respirar aire puro, el impuesto al carbono actual en las gasolinas debe beneficiar programas de conservación y ANPs, pedimos también incrementar el transporte público así como la seguridad en el mismo, más ciclovías y respeto por los ciclistas.
6. Impulso a productores locales: Implementación de políticas efectivas para apoyo a productores locales, activemos la economía circular salvaguardando nuestra soberanía alimentaria.
7. Freno a la moda rápida (Fast Fashion): deben incluirse impuestos especiales a la importación a este tipo de productos altamente nocivos, la legislación para manufactura local debe tener un enfoque de ciclo de vida para no dañar al medio ambiente en ninguno de sus eslabones productivos, prohibir importación de algodón transgénico.
8. Prohibir plásticos de 1 solo uso: Política de plástico cero para plásticos de un solo uso (bolsas, botellas, cubiertos, envases de unicel, etc.), el microplástico está acabando con la vida en los océanos.
9. Implementación de políticas cero residuos (Zero Waste): Implementación de políticas de separación de basura claras, implementación de plantas de biodigestión y compostaje para los desechos orgánicos, reciclaje obligado para desechables inorgánicos, los materiales que no sean reciclables no deben ser utilizados por la industrial.
10. Alto al tráfico de especies: El tráfico de especies es un delito que debe ser penado como tal. (abogado para tipificación)
11. Educación ambiental para todos: debe incluirse la materia Educación Ambiental y Cambio Climático en toda la currícula para primaria y secundaria.
12. Rescatemos nuestros humedales: Implementación de una ley especial para protección de humedales, comenzando por Xochimilco.
"La vida sin abejas sería un desastre global" (Albert Einstein)
Juntos podemos lograr que el gobierno declare la crisis y empiece a generar acciones comprometidas con el clima. No se olviden de compartir y firmar con este enlace: change.org/abejasporelclima
Tomador de decisiones
- ANDRES MANUEL LOPÉZ OBRADOR
- Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Gobierno de México
- CONANP
- María Luisa Albores GonzálezSecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales