TOLUCA SIN TAUROMAQUIA

TOLUCA SIN TAUROMAQUIA
¿Por qué es importante esta petición?

¿CUÁL ES EL LEGADO QUE PRETENDEMOS DEJAR A NUESTROS JÓVENES Y NIÑOS EN TOLUCA?
“Torturar a un toro por placer, por diversión, más que torturar a un animal es torturar una conciencia” Víctor Hugo.
Petición en línea:
Lic. Juan Rodolfo Sánchez Gómez
PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOLUCA.
Somos muchos los ciudadanos que estamos en contra de la barbarie de las corridas de toros y nos parece indignante, que luego de 9 años que Toluca, estuvo libre de ese tipo de violencia, ahora su Gobierno haya autorizado dos corridas de Toros (En Marzo la Primera y en Diciembre la segunda).
Aun cuando el Código de Biodiversidad del Estado de México, no prohíbe las corridas de toros, tampoco dice que Deban ser permitidas. Además el Congreso Estatal ha declarado a los animales como seres sintientes y acreedores de trato digno.
El Gobierno de Toluca, en su Bando municipal desde hace casi una década, se ha promulgado a favor del Respeto y el Bienestar animal y dado que los Municipios son autónomos, pueden decidir Autorizar o No determinados espectáculos. Por esta razón, le pedimos NO VOLVER A OTORGAR PERMISO ALGUNO PARA ESTE TIPO DE ESPECTÁCULOS y escuchar las opiniones y preocupaciones que muchos ciudadanos tenemos con respecto a la crueldad hacia los animales y la promoción de la violencia social.
En el caso de los toros, estos sufren una terrible crueldad, al ser brutalmente heridos varias veces, prolongando la agonía hasta su muerte. Recientemente la UNAM, luego de una investigación científica, dictaminó que “Durante las corridas de toros, se presentan actos de crueldad y maltrato animal. En estos actos, los toros sufren severos daños corporales, fisiológicos y emocionales, violando la Norma Federal 033 de La SAGARPA.
Además de los toros, sabemos que los caballos también son víctimas de peligros y maltratos.
Por otro lado, La violencia social es fomentada en estos espectáculos que son observados e impulsados por los espectadores que incitan al torero una y otra vez, gritándole “mátalo”.
Nos preguntamos: ¿Cuál es el mensaje que reciben niños y jóvenes al presenciar las corridas de toros? ¿Qué se les está enseñando?
Cada vez más y más personas, grupos, Organizaciones, Instituciones, Municipios, Estados y Países enteros, se suman en una sola voz: NO A LAS CORRIDAS DE TOROS. Queremos que Toluca no sea la excepción, especialmente cuando el Gobierno que usted encabeza, se ha manifestado en diversas ocasiones a favor de la protección y el respeto a los animales.
Sr. Presidente, sabemos que con voluntad política las corridas en Toluca seguirán siendo cosa del pasado, nuevamente le pedimos NO VOLVER A AUTORIZAR NI UNA CORRIDA MAS Y PROMOVER UNA LEY QUE PROTEJA DE LA CRUELDAD A TODOS LOS ANIMALES, INCLUIDOS LOS TOROS.
ATENTAMENTE
ORGANIZACIONES PROTECTORAS DEL VALLE DE TOLUCA: ALBA A.C., Corazón Canino A.C., Fundación TOMY A.C., Capulcan, MILO A.C. Presencia Animal A.C., Protectoras independientes y ciudadanos preocupados por la violencia hacia los animales y hacia la sociedad.