Sufro covid persistente y quiero una atención digna. Necesitamos más unidades ¡YA!

Sufro covid persistente y quiero una atención digna. Necesitamos más unidades ¡YA!

63.126 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 75.000!
Creada
Dirigida a

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Guada Caulín

Aquellas personas que sufrimos covid persistente, recientemente reconocida y catalogada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) estamos siendo olvidadas por el resto de la sociedad. No hablar de un tema, no visibilizarlo y normalizarlo, es esconderlo o ignorarlo, y sus consecuencias son terribles para los que sufrimos secuelas que, a día de hoy, algunos y algunas facultativas se niegan a diagnosticar. Fatiga, ansiedad, depresión, ataques de pánico, niebla mental, olvidos, problemas respiratorios, dolor de cabeza y un largo etcétera caben dentro de las más de 200 secuelas ya catalogadas.

Existen peticiones para poner en marcha planes específicos para nosotros y nosotras: pacientes de la covid persistente. También existen investigaciones en marcha y donación de dinero para esa investigaciones, pero de lo que no se habla no se conoce, no existe, y en estos momentos, aun teniendo aceptada la condición, estamos siendo olvidados por parte de Sanidad al no tener unidades de covid persistente en TODAS las comunidades autónomas. En Aragón, donde yo resido, no existe una Unidad de Covid persistente y ¿sabes cuáles son las consecuencias? Listas de espera interminables, falta de atención, infradiagnóstico del covid persistente y un sinfín de problemas que nos impiden seguir con nuestra vida normal. Además, las mujeres representamos el 79% de las personas con covid persistente, una vez más parece que la medicina no presta la misma atención a las enfermedades que padecemos mayoritariamente nosotras y tenemos que hacer algo para evitarlo. 

La falta de facultativos, de formación y de coordinación entre Sanidad y Servicios Sociales ha de reforzarse con el fin de lograr una vida normalizada para las personas que sufrimos la covid persistente, pero también para una inclusión social y laboral con plenos derechos.

Por eso, se solicita tanto al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social, así como a las consejerías de sanidad, departamentos de Bienestar Social, Institutos o centros encargados de ello de las diferentes Comunidades Autónomas, que todas las Comunidades Autónomas tengan COMO MÍNIMO una Unidad para pacientes con covid persistente para una correcta atención en los centros sanitarios, hospitales y servicios sociales, además de contar con los mismo recursos en todas las Comunidades Autónomas, derribando desequilibrios territoriales.

63.126 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 75.000!