Que CECA de GTO ya no fomente la irresponsabilidad de los tutores de animales de compañía

Que CECA de GTO ya no fomente la irresponsabilidad de los tutores de animales de compañía
¿Por qué es importante esta petición?

Por este medio nos permitimos distraer su atención con la finalidad de plantear lo siguiente:
Desde hace aproximadamente 15 años en el que el Centro de Control Canino (CECA) fue creado como Centro Antirrábico, mal llamado así por la normatividad que maneja la Secretaria de Salud en el Estado de Guanajuato ahora Instituto de Salud Pública y a quien sólo le había interesado evitar casos de Rabia Humana; motivo por el que se recogían perros de la vía pública, con métodos inadecuados, se confinaban en dicho Centro, así como se sacrificaban de manera no digna; ocasionándoles sufrimiento, por lo que la Sociedad organizada a través de Asociaciones de Protección Animal, Rescatistas con reconocimiento e independientes habían y han estado pugnando por que el CECA poco a poco mejore las condiciones de la población que actualmente les ocupan, y brindarles una atención integral como Seres Sintientes.
Lo anterior sólo se ha logrado con Voluntad Política así como con Políticas Públicas para la elaboración del Reglamento Municipal; que regule la Tenencia Responsable de Animales no Humanos de Compañía y no sólo una especie en particular (Perros y gatos) que por estar en convivencia con el humano; son los más afectados.
Es de reconocer las mejoras de dicho Centro incluyendo las campañas de esterilización masiva que se realizan de manera interinstitucional, sin embargo se continúan presentando algunas irregularidades o inconsistencias como son a saber:
1.- No se hace seguimiento de las adopciones para poder corroborar en que condiciones el o los adoptantes tienen al adoptado.
2.- Reciben en Donación animales no humanos de compañía, ocasionando con esto; irresponsabilidad en la tenencia, pues así los dueños pueden deshacerse fácilmente del animalito, y por ende, se deslindan del compromiso adquirido.
3.- No se aplican multas a la población que contravenga, viole o transgreda el Reglamento de Protección en la Tenencia Responsable de Animales No Humanos de Compañía.
4.- Proliferación de Perros vagabundos en la vía pública en condiciones de sufrimiento y maltrato o exponiéndolos a ello.
Por lo anteriormente planteado nos permitimos sugerir; se revise y actualice dicho Reglamento con la finalidad de que no se quede sólo en el tintero y se tome para dicha actualización Experiencias Exitosas de otros Estados y/o Municipios.
Sin otro particular por el momento nos despedimos de Ustedes, agradeciendo la atención que se sirvan brindar al presente, en espera de que tomen las medidas conducentes a la brevedad y aprovechando la ocasión para saludarles cordialmente.
Lamentablemente entre los vecindarios de Guanajuato capital hay cientos de casos como el de Tomasa, da clic aquí para conocerlo
A CECA, una posible solución para lograr adopciones de perros adultos