CAMBIEMOS LA NORMATIVA DE EL DERECHO DE RETENCIÓN DE JUGADORES/AS EN EL FÚTBOL BASE

CAMBIEMOS LA NORMATIVA DE EL DERECHO DE RETENCIÓN DE JUGADORES/AS EN EL FÚTBOL BASE

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 200!
Con 200 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas
Marisa Bacaicoa Lladó ha iniciado esta petición dirigida a LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y LA FEDERACIÓN CATALANA DE FÚTBOL

Quiero contar lo que está sucediendo en el fútbol formativo para que la Real Federación Española y Catalana de Fútbol sepan lo que están pasando muchas familias que no pueden tener las libertad de decidir que hacer con las vidas de sus hijos o en este caso su futuro futbolístico. 

Nuestro caso es el de un chico de 16 años que jugaba en Juvenil de primer año en la categoría Nacional. Decidimos irnos porque le ofrecen ir a la categoría de División de Honor. En ningún momento era irnos para siempre, pero si disfrutar de una categoría que nuestro club no le podía ofrecer y es la mayor ilusión para cualquier jugador.

Ahí comienza nuestra mayor pesadilla e impotencia de más de cinco meses para obtener su carta de libertad.

El segundo paso fue hablar con el coordinador deportivo de fútbol base, y explicarle nuestra decisión. Este señor lo primero que hace, con malas maneras, es decirnos que no dejará nunca marchar a nuestro hijo y menos al club que nosotros queríamos y que, gracias a ellos, había evolucionado para llegar donde está, amenazándonos que si él se queria ir en cualquier momento lo podría dejar sentado y no dejarle jugar. En ningún momento valoró su esfuerzo, su compromiso, su ilusión, nunca lo vió como persona y menos como jugador. Pero si lo valoró cuando al ver su actitud nosotros insistimos en marcharnos. No lo quería perder y decidió convertirlo en una moneda de cambio. Nos dijo a los clubs que lo dejaría ir por su bien y comenzó a pedirles dinero elevado por traspaso o derechos de formación.

En este tema quiero especificar que siempre hemos pagado su formación, autocares y ropa. Por eso no entendemos el deseo de pedir algo que nunca pagaron ellos.

Su intención, como pudimos ver en todo momento, fue agotar nuestras posibilidades porque las exigencias eran muy altas, y agotar el tiempo para que los clubs formaran sus equipos y tuviera que volver.

No lo consiguió, y quiero dar las gracias a todos los que nos apoyaron para que mi hijo siguiera en forma tanto física como emocionalmente. Gente de fútbol que han visto y valorado su crecimiento, su ilusión por el simple hecho de hacer lo que más le gusta: jugar a fútbol. Dos meses ya que ha comenzado la liga, se ha incorporado tarde,pero ahí está luchando por su sueño.

Por eso pedimos a la Real Federación Española y Catalana de Fútbol que los jugadores/as de fútbol base no sean mercancías de intercambio entre clubs.

Un punto conflictivo en el fútbol base español es el derecho de los clubes a mantener en la disciplina interna del club a sus jugadores cuando éstos, por el motivo que sea, deciden marcharse a otro club.

Según lo dispuesto en el Reglamento General de la Federación Española de Fútbol, con este derecho de retención, todo jugador queda retenido por su equipo siempre que el club tenga un equipo en la categoria superior, esto podría repercutir mucho en la progresión futbolística del menor, ya que el jugador, en el último año de la categoria cadete, podría estar retenido por el Club durante los tres años de la categoría juvenil, y no solo eso, ya que en el último año  de juvenil tendría que quedarse adscrito a la disciplina del Club durante dos temporadas más en calidad de aficionado, por tanto, un menor en su segundo año de cadete (16 años) podría estar adscrito en la disciplina del club hasta los 21 años (categoría senior).

Pero también he de explicar que esta retención, en muchos casos, sirve a los clubes como medida de presión hacia el jugador, sobre todo al pasar a categoría juvenil. El club siempre quiere que el jugador firme la ficha de tres años, que le retiene dos más. El jugador que quiere firmar por uno o dos años, muchas veces se encuentra con la amenaza de no formar parte del equipo en la categoría superior respectiva. ( Nosotros lo vivimos en primera persona esas amenazas).

 Tengo la sensación de que en muchas ocasiones los clubes se aprovechan del desconocimiento de las normas por parte de los jugadores y sus familias, o utilizan su posición de fuerza, Hay jugadores que firman un contrato en edad juvenil y luego se dan cuenta de que su duración es menor que la de su ficha, con lo que seguirán retenidos puesto que la ficha prevalece en estos casos. Jugadores a los que se les llama para firmar la ficha a finales de agosto, cuando las opciones de irse a otro club, si lo ofrecido no les agrada, son mínimas. Jugadores a los que se les promete pasar a un juvenil de más categoría al firmar la ficha y luego son bajados de equipo al acabar la pretemporada, etc.

Por todo lo expuesto, creo sinceramente que RFEF y la FCF debería escuchar no sólo a los clubes en este tema, sino revisar la retención de los jugadores, al menos en la edad juvenil, porque no es ético retener a un menor de 16 años en el club hasta los 21 sin que el jugador pueda hacer nada para impedirlo, si quiere seguir jugando al fútbol federado.

Por eso hemos iniciado esta petición, para solicitar a la Real Federación Española de Fútbol y a la Federación Catalana de Fútbol la firma anual de la ficha o licencia del club aplicada a todas las categorías del fútbol base y poder crear unos derechos para los jovenes deportistas : Derecho a ser tratado con dignidad, derecho a compartir la dirección y la toma de decisiones del deporte en el que participa, derecho a divertirse en el deporte....

 

 

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 200!
Con 200 firmas, es más probable que esta petición aparezca entre las peticiones recomendadas