Seguridad para la juventud con la exclusión de las redes sociales a menores de edad.

Seguridad para la juventud con la exclusión de las redes sociales a menores de edad.

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 25!
Al lograr 25 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.
Mauricio Montoya Areiza lanzó esta petición dirigida para Superintendencia de Salud Colombia (SuperSalud ) y

La problemática que quiero solucionar junto a todos ustedes... ¡Personas educadas y de conciencia! Son las emblemáticas y descontroladas redes sociales. Más en específico Facebook, ya que veo un gran problema de salud mental y desarrollo cognitivo en los jóvenes y niños que inician su vida en redes sociales, mi idea sugiere ir en contra de Facebook y de la mano con lo que una ex empleada de Facebook reveló acerca de la red social, que implica el alto interés en la monetización insostenible por parte de los que se benefician con la creación de facebook, Mark Zuckerberg y etc. Ya que la revelación implica que los algoritmos de Facebook funcionan específicamente repercutiendo en nuestro estado mental por medio de las emociones, mostrándonos información que nos obligue a tener cambios excesivamente emocionales y nos compliquen las tareas del día diario, con el mismo sistema que se basa en hacer que siempre queramos y necesitemos estar en Facebook. Apartado de eso, todos si alguna vez hemos estado en Facebook o hemos tenido a un niño en casa que utilice redes, sabemos que ya ni estudian, no comen en ciclos normales y/o no duermen por estar posteando y visualizando memes de todo tipo. Incluyendo y profundizando contenido salido de contraste: como sexo, drogas, desnudos y/o efectos negativos del internet como el efecto de hipersocialismo, el ego-development y el efecto FOMO, que hace que más en específico los niños nunca quiera abandonar Facebook, pierdan intereses en actividades cotidianas y formen su mente en un estado mental que les hace creer que las redes sociales son su vida, por medio de lo que es el sometimiento de la generación Z. Mi propuesta no es que Facebook deje de funcionar, ya que yo incluso también soy usuario y me parece una buena red en aspectos específicos, pero todo desde un uso medido y sano para nuestra mente. Lo que si propongo es que las políticas reglamentarias de la red social, sean que Facebook sea una red social, solo para mayores de edad, utilizando en el registro de usuario la obligatoriedad del registro con cédula de ciudadanía, pasaporte, licencia de conducción o cualquier otro tipo de documento que especifique que esa persona no es un menor de edad... Aún con responsabilidades en sus estudios, con padres a que obedecer y con reglas en su hogar. Verdaderamente desde un punto profundo, Facebook es un gran problema para nuestra sociedad, en específico nuestros niños. Lo específico desde la experiencia ya que en mi hogar luchamos contra el sometimiento de varios seres queridos que desde temprana edad viven esclavizados en sus teléfonos. "Que se suponían que eran para la mera comunicación y aprendizaje de el conocimiento acumulado". Viven en tal punto que ya no hacen caso de los requerimientos de sus mayores en el hogar y los deberes de ellos como personas integras, solo por vivir en la popularidad que Facebook tiene sometidos a los jóvenes. Entonces por lo tanto les pido mucho apoyo para esta gran iniciativa, ya que desde hace días tenía eso en mente, veía Facebook como un gran problema e incluso lo deje de utilizar unos días, porque estaba cansado de ver cómo me veía sometido yo también. Hoy Martes 05 de octubre de 2021 un día después que la red social dejó de funcionar, la revista el tiempo de Colombia, enfatizó en estos hechos, dándome a conocer la confirmación de la ex empleada de Facebook de como funciona el algoritmo de Facebook, caso que yo ya suponía y tenía en mente, yo siempre he dicho que hay cosas que ayudan pero también dañan, y así mismo hay personas "Mark y su esposa, practican la filantropía, el ayudar personas sin esperar nada a cambio, pero como lo confirmo la Ex empleada, ellos saben del daño mental tal grande que están haciendo en los jóvenes, pero no les interesa, porque se basan en una política de generar, pero no seguridad, si no ingresos, por eso su algoritmo". Sin embargo siendo supuestamente filantropos y buenas personas y aun ellos sabiendo el daño a la sociedad, no hacen nada para que eso dejé de ser un problema. 

0 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 25!
Al lograr 25 firmas, es más probable que la petición pueda ser tendencia en nuestra plataforma.