¡NO QUEREMOS PARIR SOLAS!

¡NO QUEREMOS PARIR SOLAS!
Por qué es importante esta petición

¡Qué ninguna mujer tenga que parir SOLA durante la crisis sanitaria del COVID19 en España!
Algunos hospitales españoles han puesto en marcha en las últimas semanas protocolos que no permiten el acompañamiento de las mujeres durante el parto.
Estas mujeres tendrán que parir SOLAS, sin el apoyo emocional y físico de una persona cercana, privadas de los beneficios del acompañamiento y sus parejas no podrán estar presentes durante el nacimiento de su bebé.
En la ciudad de Nueva York se prohibió el acompañamiento en el parto el día 18 de marzo y gracias a una petición como esta la prohibición se retiró el 22 de marzo. ¡Ayúdanos!
Exigimos a los Servicios de Salud de las distintas Comunidades Autónomas, así como a las Gerencias de los hospitales y a los/las jefes/jefas de servicio de obstetricia y ginecología que velen por el cumplimiento de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y no permitan que se apliquen estos protocolos, ya que no están basados en la mejor ciencia disponible.
1.- Existen hospitales que han prohibido el acompañamiento durante el parto a TODAS las mujeres, incluidas las sanas, en Valencia, Cantabria, Asturias, Extremadura, Andalucía, Castilla y León y otras Comunidades.
2.- Existen hospitales que han desarrollado protocolos o indicaciones que prohíben el acompañamiento en el parto a mujeres con sospecha o confirmación de estar afectadas por el virus COVID19: Hospital de A Coruña, Hospital de Ferrol, Hospital de Cruces (Vizcaya), Hospital de Cabueñes (Gijón), Hospital San Agustín (Avilés), Hospital Clínico (Zaragoza), Hospital de Valdecilla (Santander), entre otros.
Estudios de nivel de evidencia A (la más alta posible) han demostrado los beneficios del acompañamiento continuo durante el parto por una persona escogida por la mujer. Dicho acompañamiento aumenta su bienestar y mejora los resultados del parto. En concreto, disminuye la probabilidad de:
- Recibir analgesia/anestesia regional (RR: 0,90; IC 95 %: 0,81- 0,99)
- Recibir cualquier analgesia/anestesia (RR: 0,87; IC 95 %: 0,79- 0,96)
- Tener partos vaginales instrumentales (RR: 0,89; IC 95 %: 0,83- 0,96)
-Tener partos por cesárea (RR: 0,90; IC 95 %: 0,82- 0,99)
- Manifestar insatisfacción por su experiencia de parto (RR: 0,73; IC 95 %: 0,65- 0,83)
En el caso concreto de mujeres positivas en COVID19 o sospechosas de estar afectadas por este virus, el Ministerio de Sanidad NO ha recomendado prohibir el acompañamiento en el parto, sino restringir las visitas a la habitación y reducirlas a una única persona (de preferencia la misma persona siempre).
Más información:
- Manejo del parto normal- Recomendaciones del Ministerio de Sanidad: https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_472_Parto_Normal_Osteba_compl.pdf
- Manejo de la mujer embarazada con coronavirus- Recomendaciones del Ministerio de Sanidad: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Documento_manejo_embarazo_recien_nacido.pdf