Protección de la Península Mitre

Protección de la Península Mitre
Por qué es importante esta petición
Un estudio reciente identificó a la Península Mitre, en Tierra del Fuego, como el punto de captura de carbono más importante de Argentina. Estos datos demuestran el rol crucial de este lugar, único en el fin del mundo, como una pieza importante para la lucha contra la crisis climática mundial.
La razón por la cual esta zona de Tierra del Fuego funciona como una "aspiradora" de carbono es por la particularidad de su ecosistema, compuesto en gran parte por turberas. Esta porción de la isla almacena el equivalente a más de tres años de emisiones de dióxido de carbono de Argentina.
La Península Mitre se ubica en el extremo sudoriental de la isla Grande de Tierra del Fuego y, además de su ecosistema único, que es hogar de colonias de aves y fauna marina, habitan especies únicas y en riesgo de extinción como el carancho austral. También posee un patrimonio cultural de valor incalculable, como son las huellas de la presencia aborigen en la Isla y restos paleontológicos.
Esto evidencia la necesidad de lograr la sanción de una ley que le otorgue un marco legal de conservación a la Península Mitre como Parque Provincial y evitar así la degradación de estos ecosistemas y la liberación del carbono almacenado en ellas, aumentando el efecto invernadero.
Tomadores de decisiones
- Jefes de Gobierno de La Republica ArgentinA