Las piedras del dolor se quedan en la Plaza

Las piedras del dolor se quedan en la Plaza

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 7.500!
¡Con 7.500 firmas, es más probable que los tomadores de decisión respondan!
Daniela Fabiana Guerrero lanzó esta petición dirigida a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y

La Marcha de las Piedras realizada el 16 de agosto 2021 fue una manifestación auto convocada y pacífica donde el pueblo hizo un duelo social por los más de 100.000 argentinos muertos por Covid durante el 2020 y 2021.  Cada piedra representaba a un argentino que perdió la vida por esta enfermedad. Las que se dejaron en la Plaza de Mayo, fueron profanadas al momento de ingresarlas a la Casa de Gobierno sin permitirnos volver a verlas más.

El pasado sábado 4 de septiembre bajo la consigna "Esta vez las piedras se quedan en la Plaza", se realizó la segunda marcha, en Reclamo, Homenaje y Vigilia por los fallecidos y los miles de familiares que perdieron a un ser querido, junto a los voluntarios que se ofrecieron a llevar también piedras por aquellos que no podían acercarse, mediante un banderazo abrazaron las piedras unidos por un profundo desconsuelo, angustia, tristeza y dolor, todos abrazados a la misma bandera Argentina.

Es momento de recuperar nuestras Piedras, le pedimos al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta que gestione ante la justicia las medidas necesarias para Recuperarlas y realizar con ellas un Monumento que nos permita tener a cada argentino fallecido "Presente en la Memoria hoy y siempre".

"Las piedras del dolor" "Las piedras No se tocan" Basta de atropello, Basta de atentar contra nuestra libertad de manifestarnos, Basta de sufrir en silencio, Basta de impunidad, es hora de alzar nuestra voz y pedir a las autoridades que nos escuchen. Las Piedras son nuestras, La Plaza de Mayo es nuestra, El dolor es nuestro pedimos que se respete la memoria de los fallecidos y el dolor de todas las familias argentinas unidas para hacer el duelo que también nos negaron. 

0 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 7.500!
¡Con 7.500 firmas, es más probable que los tomadores de decisión respondan!