Rechazamos nombramiento de Alejandro Ordóñez como embajador de Colombia ante la OEA

Rechazamos nombramiento de Alejandro Ordóñez como embajador de Colombia ante la OEA

Inició
25 de agosto de 2018
Firmas: 254,359Próximo objetivo: 300,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Caribe Afirmativo

Carta abierta al Señor Presidente de la República de Colombia Iván Duque:

La ciudadanía aquí firmante rechaza el nombramiento de Alejandro Ordóñez como embajador extraordinario y plenipotenciario ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y respetuosamente le solicita desautorizarlo.

Las diez principales razones por las que creemos que con este nombramiento el Estado colombiano pierde legitimidad, la OEA se debilita y el sistema interamericano de derechos humanos se ve amenazado son las siguientes:

  1.  Alejandro Ordóñez utilizó su poder como Procurador para hacer precisamente lo opuesto a su mandato: atacó los derechos humanos en particular los de las minorías y las víctimas del conflicto, desconoció el Estado de Derecho y usó su poder disciplinario para disuadir a los funcionarios públicos de cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales.
  2. Su reelección fue anulada por haberla logrado a través de prácticas clientelistas y corruptas, nombrando en cargos de la Procuraduría a familiares de quienes votaron su reelección, con salarios de 25 millones de pesos.
  3. Quemó libros que consideraba prohibidos en una plaza pública en Bucaramanga, y lo que es peor lo consideró un ejercicio pedagógico.
  4. Pertenece a una secta radical de la iglesia católica llamada Lefrebvrista; que por negarse a respetar la separación entre Iglesia y Estado, propuesta en el Concilio Vaticano II, fue excomulgada por el mismo Vaticano.
  5. Sostiene que cuando un mandato constitucional va en contra de un mandato divino, los funcionarios públicos -incluidos los jueces- pueden hacer objeción de conciencia.
  6. Tuvo que retractarse por decir mentiras sobre los derechos reproductivos de las mujeres después de que un grupo de 1280 mujeres en edad reproductiva lo demandara exitosamente por violación al derecho a la información en materia de derechos humanos.
  7. Invita a "desandar el trayecto de la secularización de la cultura occidental y derrotar al mundo que encierra a los derechos del hombre en el círculo ideológico de la democracia y el liberalismo y el proyecto emancipador que encarnan."
  8. Sostiene que las mujeres deben estar sometidas a los hombres, los hombres al Estado y el Estado a Dios, y que si se aceptan el aborto, la eutanasia y el matrimonio igualitario, luego vendrán el derecho a la zoofilia y la legalización de la pederastia.
  9. Ha sido un abierto enemigo de la Ley de Restitución de Tierras, la misma ley que se propone devolverle la tierra despojada a los campesinos víctimas del conflicto armado.
  10. Ha desconocido la jurisdicción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales de derechos humanos, pues según él "la única manera de garantizar -los derechos humanos- es defendiendo los derechos de Dios en la sociedad".

CC: Luis Almagro, Secretario General de la OEA; Pablo Saavedra, Secretario Ejecutivo de la Corte IDH; Paulo Abrao, Secretario Ejecutivo de la CIDH.

Apoya la petición ahora
Firmas: 254,359Próximo objetivo: 300,000
Apoya la petición ahora

Tomador de decisiones

  • Iván DuquePresidente de Colombia
  • Luís AlmagroSecretario General de la OEA
  • Pablo SaavedraSecretario Ejecutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Paulo AbraoSecretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos