Inclusión a Ríos Rosas en el plan de accesibilidad y conexión con la L7

Inclusión a Ríos Rosas en el plan de accesibilidad y conexión con la L7

La Comunidad de Madrid ha renovado su plan de accesibilidad hace poco para el período 2021 - 2028, dejando fuera del plan accesibilidad una de las estaciones más importantes como la de Ríos Rosas en la línea 1.
Dejar a una estación de Metro sin ascensores y sin ser plenamente accesible de cara a los próximos 7 años con una demanda bastante alta, por ser un barrio perteneciente al distrito de Chamberí, encontrándose en las inmediaciones la sede del Canal de Isabel II y sus oficinas, así como el Consorcio Regional de Transportes; es un grave error que ha cometido la Comunidad de Madrid al ser un dinero con el que pagamos todos los Madrileños y Europeos, por venir también de los fondos Feder dicho plan de accesibilidad.
Además, esta actuación de instalar ascensores en Ríos Rosas permitiría a la vez ejecutar un pasillo de conexión con la línea 7 en Alonso Cano, teniendo una distancia de unos 300 metros, mejorando así las correspondencias y teniendo más opciones de acceso los vecinos del barrio de Ríos Rosas, descongestionando también las otras líneas de Metro cercanas que rodean a las estaciones de Alonso Cano, que son la 2 en Canal y la 10 en Gregorio Marañón, teniendo además una ventaja de que una vez que esté hecha dicha conexión en ambas líneas (Ríos Rosas - Alonso Cano) se evitaría tener que pagar otro título de transportes en caso de no tener abono, estando ambas estaciones a escasos 300 metros.
Esta conexión debería de haber sido realizada a finales de los años 90 cuando se amplió la 7 desde Avenida de América hasta la estación de Pitis, incluyendo en su momento la de Alonso Cano en el plan de ampliación 1995 - 1999.
No podemos permitir que Ríos Rosas - Alonso Cano no tengan esta actuación tan importante de cara a 2028, que permitiría ser más inclusiva a las personas con movilidad reducida y con mejores comunicaciones, formando como aprovechamiento la nueva conexión en ambas estaciones tras la dotación de ascensores en la estación de Ríos Rosas.
Por ello os recomiendo a todos que firméis esta petición y la difundáis al máximo, incluyendo los que residáis en el barrio de Ríos Rosas, exigiendo a la Comunidad de Madrid y la Presidenta actual doña Isabel Díaz Ayuso la inclusión de esta actuación tan importante en el plan de Accesibilidad al proceder parte de los fondos Feder Europeos que ha recibido nuevamente la Comunidad de Madrid tras haber renovado hace poco el plan de accesibilidad.
En este enlace podréis ver un vídeo de cómo quedaría Ríos Rosas - Alonso Cano tras hacer esta actuación.
¡Por un Metro más accesible e inclusivo!