Por el bien de los animales de la granja de la República de los Niños, no al traslado !

Por el bien de los animales de la granja de la República de los Niños, no al traslado !
Por qué es importante esta petición

Por el bien de los animales de la granja educativa de la República de los Niños, solicitamos al Señor Intendente Julio Garro, nos escuche y atienda nuestro pedido.
Decimos que el anuncio de trasladar los animales, como respuesta municipal a la presión pública y las denuncias por falta de infraestructura que tiene actualmente la Granja Educativa, perjudicaría más a los animales, ya que ellos se encuentran habituados al cuidado humano y cualquier traslado debe hacerse a partir de una adaptación, previa evaluación del lugar, de las condiciones, de la posibilidad de mantenerlos, en su alimentación, atención veterinaria, refugio, etc. Sería trasladar el problema para que otros se hagan cargo y un pésimo ejemplo de tenencia responsable.
Pedimos que los animales de la granja no sean trasladados, que se garantice su vida y bienestar dentro de la granja en todo el proceso de re-conversión, de la actual Granja Educativa a la futura “primera granja sin animales” pudiendo convivir ambas granjas hasta que deje de existir el ultimo animal nacido en ese recinto, y dar por culminado el proceso “imaginado” por su Director Manuel Wirzt.
Pedimos castraciones para impedir la reproducción. Al evitarse la reproducción, la población animal se reducirá paulatinamente por el ciclo natural de vida de cada animal, y no sería necesario ningún traslado, salvo por excepción y en algún caso en particular, sí y sólo sí redundara en un mayor bienestar y calidad de vida de alguna especie en particular, garantizando que el lugar que los reciba sea un santuario o refugio donde recibieran los cuidados adecuados, sin fines de cría, consumo o practicas de estudio.
Pedimos que se nos permita ingresar a la granja para observar y ser garantes de que el proceso de re-conversión se hace respetando la vida y bienestar de los animales existentes.
Creemos que la re-conversión de la granja sería una buena medida si se hace sin trasladar los animales, de forma transparente, metódica y planificada, manteniendo con cuidados acordes a cada especie a los animales que el municipio albergó y permitió que se reproduzcan bajo su responsabilidad.
Nuestra propuesta es evitar que se sigan reproduciendo, de ésta manera la población de animales se irá reduciendo y el fin de los animales en la granja educativa será por el fin del ciclo de su vida natural, y no por un traslado que demostraría la irresponsabilidad del estado municipal. Los animales que fueron trasladados de la granja durante el año pasado, no se fueron para mejorar su vida, se trasladaron a lugares en dónde son utilizados para cría, consumo o ser objeto de estudio y prácticas veterinarias (Hogar Granja “Esperanza” y Universidad de La Plata, respectivamente), y a la Estación de Cría de Animales Silvestres ECAS, cuyo objetivo es albergar animales silvestres a campo abierto. Lamentamos muchísimo que hubieran decidido trasladarlos a esos lugares en los que les esperó una peor vida, maltrato o faena.
En espera a una respuesta satisfactoria a nuestro pedido, habiéndolo puesto a Usted en conocimiento de que la decisión de trasladar los animales puede ser un pasaporte al matadero, saludamos a usted muy atentamente y nos ponemos a su disposición.
Vecinos y proteccionistas independientes platenses