NO al BASURAL A CIELO ABIERTO de Paraje Pavón

NO al BASURAL A CIELO ABIERTO de Paraje Pavón

Es un foco infeccioso (es un asesino lento y silencioso) que contamina el aire de toda la región, la tierra y sus ríos subterráneos de donde mucha gente sustrae agua que utiliza para su consumo, perjudicando no solo a las generaciones actuales sino principalmente a las venideras.
Provoca muchas de las enfermedades que contraen a diario cientos de personas que habitan en sus inmediaciones. Las estadísticas indican que el 19% de las enfermedades provienen de causas ligadas al medio ambiente y en la mayoría de los casos, los afectados se contagian a través del contacto con animales domésticos o roedores infectados o a través de la ingestión de alimentos en
mal estado.
Es por esto que:
- Le decimos NO a los focos de infección.
- La decimos NO a la presencia de olores nauseabundos.
- Le decimos NO a la proliferación de plagas (roedores transmisores del hantavirus,
mosquitos trasmisores del dengue clásico y dengue hemorrágico, otros insectos y
microorganismos)
- Le decimos NO a las enfermedades gastrointestinales (*1), respiratorias y micóticas (generadas por hongos)
- Le decimos NO a la quema de la basura.
- Le decimos NO la contaminación de los campos, bosques, playas y mares.
Todos los gobernantes de nuestro país saben perfectamente que la existencia de estos basurales a cielo abierto son ilegales, pero los mantienen por razones económicas sin medir (lamentablemente) las reales consecuencias.
SABEMOS COMO TRATAR LOS RESIDUOS CON RELLENOS SANITARIOS (METODOLOGÍAS MUCHÍSIMO MAS "AMIGABLES" CON EL AMBIENTE) LOS CUALES SE LLEVAN A CABO CON RESPONSABILIDAD Y CONTROL MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACION Y CONFINAMIENTO QUE EVITAN EL CONTACTO DE LOS RESIDUOS CON EL AMBIENTE (SUELO, AGUA Y AIRE).
Debemos actuar responsablemente y enfrentar el problema de la basura. Nuestro planeta sufre y poco a poco los desastres naturales nos muestran lo mal que lo estamos tratando.
¿Sabías que más del 70% de tu basura, no es basura porque se puede reutlizar y reciclar?, leíste bien,.. más del 70% !!. Es por esto que pedimos la URGENTE reconversión del sistema de recolección y tratamiento de residuos para el Partido de la Costa.
Además del beneficio de la preservación de nuestro planeta y de todos sus ecosistemas incluyendo el de la vida humana, RECUPERAR y RECICLAR, crea trabajo que si los gobiernos no pueden o quieren realizar, podrían transferirlo a microemprendimientos y/o cooperativas como lo hace nuestro municipio vecino del Partido de Pinamar.
Si estás de acuerdo con este reclamo, firmá y cuando hayamos juntado una importante cantidad de firmas, se les hará llegar a los candidatos tanto al cargo de intendente como al de legislador de todos los partidos políticos para que
prioricen este tema en su agenda.
¿Qué es reciclar?
Es la obtención de materias primas a partir de los desechos, para su re utilización en un nuevo ciclo productivo.
Si querés saber más de nosotros, ingresá a http://www.amigosdelmar.net.ar/
(*1) Las patologías que más se tienen como consecuencia de los basurales a cielo abierto, son las infecciones respiratorias como resfríos, catarros, neumonitis en los niños; problemas gastrointestinales; eczemas o piodermitis causada por bacterias, que se presentan en la capa más superficial de la piel y problemas del neurodesarrollo.