Fuera médicos cubanos del país. Bases y contratos a médicos mexicanos

Fuera médicos cubanos del país. Bases y contratos a médicos mexicanos

Existen miles de médicos en Mexico sin condiciones básicas de empleo, sin prestaciones sociales, sin acceso a seguridad social. Con el incremento de la demanda de atención derivado de la pandemia por COVID 19, existe la necesidad de incrementar la plantilla de personal de salud en todos los hospitales.
El gobierno de México contrató desde abril de 2020 por 6.2 millones de dólares a 585 médicos y personal de salud proveniente de Cuba. Muchas veces bajo condiciones de trabajo forzoso.
Con el dinero que se emplea para pagar a 1 solo médico cubano, puede pagarse el sueldo de 3 médicos especialistas mexicanos.
Muchos médicos trabajando en los hospitales donde han llegado los médicos provenientes de Cuba han observado que no apoyan en labores médicas, atención de pacientes y que en muchas ocasiones la atención es deficiente e insuficiente de su parte. En otras partes del mundo que han tenido experiencia de convenios con médicos cubanos han tenido que declinar sus servicios debido a que son servicios caros y sin la experiencia requerida.
La preparación de los médicos mexicanos está considerada como una de las mejores del mundo y es capaz de afrontar cualquier reto de salud si está apoyada por un sistema de salud fuerte y competente.
Es necesario apoyar al personal de salud de nuestro país, aquellos que quieren y saben luchar por sus compatriotas y que lo único que esperan es la oportunidad de hacerlo.