LOS HOMBRES DAN UN PASO AL FRENTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: FIRMA.

LOS HOMBRES DAN UN PASO AL FRENTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: FIRMA.

Me duele Laura, asesinada por ser mujer... Me duelen las miles de mujeres víctimas de violencia de género con las que he trabajado en su lucha por recuperar su dignidad y su vida... Me duelen mis amigas, mis compañeras, mis familiares, que viven sintiendo miedo, mirando hacia atrás, evitando calles y actividades, no yendo solas, protegiéndose... Me duele esta sociedad, que sigue manteniendo la cultura de la violación, educando a través de la pornografía, juzgando a la víctima... y me duele la actitud de los hombres, no solo esos que hablan de feminazis o denuncias falsas, sino de los que miramos para otro lado o nos limitamos a decir basta en las redes en situaciones como esta.
Me duele que no seamos capaces de reconocer que somos parte de ese machismo, de ese patriarcado y que no nos pongamos en pie, que no levantemos la mano para empezar a luchar contra esto. Que no trabajemos para cambiar, a nosotros y a los demás hombres, en nuestros trabajos, en los bares, en las escuelas, en las calles.
“ESTOY HARTO DE SER PARTE DE ESE PROBLEMA
Y QUIERO EMPEZAR A SER PARTE DE LA SOLUCION”
Hace falta que empecemos a transformar: a nosotros mismos, a nuestro entorno y a la sociedad. Hace falta activismo, formación, crítica... Hay que organizarnos como hombres para que nuestro activismo sirva en esta lucha.
“La violencia contra las mujeres es un problema de hombres, que sufren las mujeres” dice un gran amigo. “Estoy harto de ser parte de ese problema, y quiero empezar a ser parte de la solución. Y llamo a los demás hombres a que seamos críticos, a que seamos activos, a que nos organicemos para cambiar este modelo de sociedad tan injusto... por solidaridad, por compromiso, por amor...”
He leído en las redes sociales este mensaje de Juan Ignacio Paz, mi buen amigo y gran psicólogo, experto durante años en la atención a las mujeres víctimas de violencia de género. ¡Lo he leído y me ha hecho pensar!
Y esta mañana he leído otro escrito, también en las redes sociales, de una amiga, y profesora de enseñanza y luchadora por la igualdad. ¡También me ha hecho pensar!
“AHORA ESTÁS A TIEMPO DE DECIDIR DE QUE LADO ESTÁS.”
“Dejad de decirle a vuestras amigas que no salgan a correr solas y empezad a decirle a vuestros amigos que no opinen sobre lo buena que está la mujer que acaba de pasar ante vosotros. Dejad de decirle a vuestra hija que vuelva siempre acompañada a casa y empezad a decirle a vuestro hijo que ante la duda, siempre es no. Dejad de decirle a vuestra pareja que os llame cuando llegue a casa y empezad por saliros vosotros de ese grupo de WhatsApp donde se comparten fotos de tías desnudas y se cosifica a las mujeres.
Porque donde tú dices "vaya par de tetas" hay otro que se atreve a tocarlas. Porque donde tú te excitas con pornografía que simula una violación hay otro que va a intentar llevarlo a la práctica. Porque donde tú ves solo bromas de hombres estás contribuyendo a que las mujeres sean percibidas como carne fresca, simples cuerpos expuestos al ataque de cualquier depredador.
Porque el problema no es tu amiga, ni tu hija, ni tu pareja. El problema es que te ríes cuando tu amigo le grita a una desconocida que le va a meter de todo menos miedo y te indignas si tu hija llega a casa llorando porque unos niñatos le han dicho lo mismo. Ahora estás a tiempo de decidir de qué lado estás. Antes de que te toque estar en el infierno de encontrar a tu hija muerta en una cuneta”
Irene Balaguer
“NO RENUNCIEMOS A NUESTRA DIGNIDAD COMO PERSONAS”
Ha llegado la hora de que los hombres vivamos como personas, como lo que somos. Y como personas recobremos la dignidad que tenemos: porque el considerarse superior a la mujer –pensamiento patriarcal-machista-, es perder la dignidad como persona, luego como hombre. Recobrar la dignidad no es unirse a una marcha contra las agresiones a la mujer y, sin embargo, no poner de nuestra parte acciones que nos ayuden a ser y sentirnos personas. Recobrar la dignidad como personas, porque mirar hacia otro lado es mantener nuestro pensamiento machista en el interior de nuestro ser.
¡Es hora de luchar por la igualdad hombre-mujer, mujer-hombre! Es hora, así lo pienso y así lo escribo, de dar un paso al frente y asumir la responsabilidad que tenemos, seamos hombres y mujeres, de ser y vivir como personas. Dejar la defensa de la igualdad a las mujeres es, como hombres, renunciar a nuestra dignidad de seres humanos, de personas.
Y si debemos, todos, hombres y mujeres, mujeres y hombres, luchar por una sociedad mejor, más digna, más libre, más democrática, más igualitaria, nos toca a nosotros, los hombres, reconocer que somos parte, importante parte, del problema, y que nos toca “limpiar” nuestro pensamiento de “la superioridad machista”. Y nada más eficaz para recobrar la dignidad de la persona que mostrar en nuestras acciones, grandes o pequeñas, en nuestra familia, en nuestro trabajo, en la calle, en las redes sociales la grandeza de la igualdad y libertad de todos, hombres y mujeres, mujeres y hombres.
UN COMPROMISO PERSONAL DE CAMBIAR NUESTRA CONDUCTA
Lancemos a la sociedad un manifiesto, un compromiso personal de cada uno de cambiar nuestra conducta, de dejar de mirar hacia otro lado. Y concretemos ese compromiso: obras son amores y no buenas razones.
Leamos los dos textos antes reproducidos y tomemos buena nota de lo que podemos hacer, de lo que está en nuestro alcance hacer. Pensemos en un compromiso serio y rotundo, en un compromiso asumible que provoque nuestro cambio de conducta, que convierta la pasividad en actividad.
No nos contentemos con nuestra firma: ¡pongamos en marcha nuestro compromiso personal ante nosotros mismos y ante la sociedad! Y es un compromiso para los hombres, para que, como personas que somos, consigamos la igualdad y dignidad de todas las personas. No se trata, ni muchísimo menos, en hacer “bandera de nuestro compromiso como hombres", sino de reconocer que somos parte importante del problema y que queremos cambiar cada uno de nosotros, cambiar el entorno, cambiar la sociedad.
Jose-Antonio Burriel
DNI 19632693X
Abogado y Periodista. Presidente de la Asociación “No más violencia de Género”
Compromiso: seguir informando sobre los medios para luchar contra la violencia de género, para conseguir la igualdad.
Créditos de la imagen: Fotografía ganadora del concurso de fotografía “No em toques el whatsapp” 2016, convocado por Generalitat Jove IVAJ.