Hay sobrepoblación de perros y gatos, pero el Minsa no reglamenta ley ‘4 patas’

Hay sobrepoblación de perros y gatos, pero el Minsa no reglamenta ley ‘4 patas’
¿Por qué es importante esta petición?

Podríamos detener la sobrepoblación de perros y gatos, pero el Ministerio de Salud (Minsa), no reglamenta "Ley 4 patas".
El pasado 20 de Julio se cumplió un año de la aprobación de la norma, pero aún el Minsa no ha conformado la comisión multisectorial para crear el reglamento, poniendo en peligro la ley.
Todos los días vemos perritos y gatitos en total abandono, sin importar sin son adultos o cachorros, siempre estarán en constante peligro, pues la calle no debería ser su hábitat natural, en medio del tráfico, de la basura, el inclemente clima y la indolencia de las personas.
En el 2021 se impulsó el proyecto de ley llamado: "4 patas", y su propósito es promover la esterilización para frenar la sobrepoblación de perros y gatos. Si se obvia la reglamentación, la ley no será clara, será interpretada subjetivamente por todos, dificultando su correcta aplicación.
Javier Fernando Ramírez-Guerra Guerra, un líder político del distrito de Pachacamac, toma esta justa causa y piensa que estos retrasos son por falta de sentido de urgencia, desidia y hasta empatía, departe de los representantes del Minsa, ya que, el hacinamiento de mascotas es un problema de salud pública que afecta a todos los ciudadanos.
Es mejor reglamentar la ley, detener la sobrepoblación, que ver en las calles perritos y gatitos envenenados o abandonados a su suerte, es por ello que requerimos de tu ayuda firmando está petición para exigir al Minsa y al Congreso de la República, la reglamentación de la ley "4 patas", hagámoslo por ellos, nos necesitan, juntos lo lograremos!!!
Tomador de decisiones
- Ministerio de Salud de Peru