INFONAVIT MEXICO - Reducción de tasa de intereses en créditos y eliminación de comisiones.

INFONAVIT MEXICO - Reducción de tasa de intereses en créditos y eliminación de comisiones.

14,439 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!
Jose Arturo Varela Lopez lanzó esta petición dirigida para GOBIERNO DE MÈXICO. y

Si tu, algún Familiar o algún Amigo esta pagando su deuda con el INFONAVIT de México, esta petición te interesa:

El Gobierno que encabeza nuestro Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador como ningún otro Presidente en las ultimas décadas, ha luchado por la justicia social y económica en nuestro País...por eso es el momento de pedirle que revise junto con su equipo esta petición para reducir las tasas y eliminar las comisiones que se cobran en los créditos que otorga el INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) a los trabajadores de México.

Estas tasas actualmente son de 12% al 16%, y las comisiones de un 3-4%, lo cual tiene un impacto devastador en la economía de Millones de Familias de México que adquieren estos créditos al aplicar o utilizar el dinero ahorrado en las subcuentas de vivienda en la compra de una vivienda.

Aprovechando estas tasas altas, bancos como Banorte, Santander, ofrecen tasas para créditos hipotecarios de 7% anual, mismas que no otorgan ya que al cotizar con ellos, mencionan que el tipo de crédito o el perfil del contratante de la deuda, solo permiten dar tasas de 9.9% anual y mas altas...haciendo con esto un engaño ventajoso, ya que al otorgar una tasa de 9.9% por ejemplo que es menor a la del INFONAVIT, hace que los adquirientes de la deuda opten por caer en su engaño.

Las tasas y comisiones que aplica actualmente el INFONAVIT a los créditos, hace que las deudas por estos créditos tarden hasta 30 años en pagarse ya que estos intereses y comisiones se comen los pagos que se descuentan a los trabajadores y las aportaciones que hacen sus patrones a la subcuenta de vivienda de cada trabajador.

Esta situación de tasas altas, provoca también 2 fenómenos en la población:

1.- Que después de un determinado tiempo, las familias abandonen las casas que están adquiriendo por no poder pagar la deuda y

2.- Que muchos trabajadores en condiciones de adquirir o utilizar su ahorro en la subcuenta de vivienda, no utilicen estos créditos ante el temor de verse afectados en su Economía. 

Nuestro propio Presidente ha mencionado las tasas de 5-7% anual que le cobran a México por las deudas internaciones, mismas que ha mencionado que es un flagelo para la Economía, y también en repetidas ocasiones ha dicho que: "El Gobierno no debe lucrar con el Pueblo".

Se entiende que estas tasas de Interés fueron implementadas durante el periodo neoliberal, buscando que los trabajadores pagaran por mucho tiempo sin que vieran avance en terminar de pagar en estos prestamos para vivienda.

En Paises desarrollados como EUA y Canadá o de Latinoamérica como Panamá y Brasil, las tasas de crédito hipotecario que se cobran están por debajo de 5% anual, lo cual ayuda en la recuperación económica rápida para las Familias que adquieren estos créditos hipotecarios en el mediano-largo plazo.

Es por esta ideología que subo esta petición a esta plataforma, esperando contar con el apoyo de todos los Mexicanos para hacerla notar y lograr que las tasas en estos créditos se reduzcan de tal forma que sean de ayuda para las Familias sin que se afecte como ahora su Economía y futuro a largo plazo, pedirle al Gobierno de Mexico que establezca en 7% anual como maximo la tasa de interes para todos los Creditos Activos que tiene este Instituto.

Por medio de mi cuenta de twitter: @varelja le pido al Vocero de la Presidencia Lic. Jesus Ramirez Cuevas que en mi posicion de activista social, me permita asistir a una Conferencia de Prensa Matutina a exponer este tema, aun no he recibido aceptacion a esto, sigo esperando...

Dios nos bendiga a todos!...

 

14,439 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!