Pacto por un Internet gratis en Colombia

Pacto por un Internet gratis en Colombia
Por qué es importante esta petición

El acceso a Internet en Colombia no está asegurado para toda la población; la gente de estratos 1, 2 y 3 encuentra barreras para el acceso asociados a la condición económica, esto debido especialmente a que las tarifas son inaccesibles para las familias. Con Internet gratis los niños no tendrán que ir a centros comerciales a hacer sus tareas, los adultos mayores podrán descargar los resultados de los exámenes médicos sin tener que desplazarse ni hacer largas filas, las comunidades rurales podrán ampliar sus posibilidades y desarrollar actividades de emprendimiento sin tener que desplazarse a las ciudades, entre muchas más herramientas para el desarrollo del país.
Esta iniciativa busca que los colombianos de estratos 1, 2 y 3 tengan acceso a Internet, con el propósito de asegurar el derecho universal a la educación, acceso a la información, a los bienes y servicios del Estado, amparado bajo el marco de la declaración hecha por la ONU en el año 2012 del acceso a la Internet como un derecho humano (A/HRC/32/L.20), en ella cual se promulga que todos los Estados deben asegurar el acceso a la Internet de sus ciudadanos.
La implementación de esta iniciativa logrará que cada colombiano tenga asegurado un acceso básico a Internet sin importar si cuenta con los recursos o no, para pagar un plan de Internet, ya sea móvil o de hogar; así, con este mínimo básico de Internet gratuito toda la ciudadanía podrá aprovechar de todas las posibilidades que brinda la red, pero sobre todo de la oferta institucional del Estado, el acceso a servicios relacionados con derechos de rango fundamental y el incremento de la productividad para el desarrollo económico del país.