TU VOTO CUENTA :REFORMA LEY PPP

TU VOTO CUENTA :REFORMA LEY PPP
Por qué es importante esta petición

Como muchos sabemos y por desgracia experimentamos cada día su injusticia, el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, Sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos estableció de un modo absolutamente irracional y discriminatorio una ley de "razas" igualando a todos los animales sin ningún tipo de rigor.
Bajo el amparo de esta norma una serie de razas de perros, que políticos sin ninguna instrucción ni conocimiento, y otros que al parecer sí lo tenían pero no lo utilizaron porque convenía proteger a la raza de cuyo club eran presidentes, fueron catalogadas como potencialmente peligrosos. (En la lista podemos encontrar razas de perros que ni siquiera son de presa como el Rottweiler, e importantes ausencias como el Pastor Alemán que supuestamente cumple todos los estándares). NO DEBERÍA ESTAR NINGUNO!!!
Esta norma además de establecer un listado cerrado de razas, sin ningún sentido ni argumentación, incluye un anexo donde características tan objetivas y muy poco propias de un jurista como "marcado carácter y gran valor", están obligados a no poder estar jamás sueltos en espacios públicos e ir provistos de bozal.
¿Desde cuando se cataloga por razas y no por individuos?¿Todos los hombres de raza negra y más de 1,80 metros de estatura deben ir con las manos atadas porque pueden ser peligrosos?¿Todos los hombres de religión judía o musulmana deben de ir identificados por la calle?. Pues estamos ante un despropósito similar.
Los propietarios de estos perros podemos ser muy diferentes y ahí reside la importancia, en la educación que recibe el animal y no en la raza. Un animal que sólo ha recibido cariño y educación no tiene que ser castigado a ir con bozal y no caminar suelto, puesto que con ello sólo se potencia la frustración del mismo.
¿Os imagináis tener que caminar toda vuestra vida con un bozal en la boca sin saber la razón?.¿Percibir un castigo diario por el mero hecho de salir a la calle?. Pues es lo que por desgracia viven cientos de animales cada día gracias a una ley absurda y racista. Mi perro, que sólo da besos a todo el que se le acerca, que comparte muchos momentos con niños y bebés sufre cada vez que le ponemos el bozal y llora,¿cual es la razón de hacer sufrir a un animal que no ha hecho nada más que ser de una raza que a algunos no les gusta?.
Se propone, que como en la mayoría de los países de la Unión Europea, esta norma sea derogada o modificada. Que cada INDIVIDUO pase unas determinadas pruebas (BH o similar) y conforme a su educación y adiestramiento, se regule para cada individuo y no para una raza.
En la educación reside la posible peligrosidad de un animal, no en su raza, no sigamos equivocándonos.
Muchos son los etólogos y veterinarios que consideran esta ley injusta. Os dejo el link de algún artículo para el que tenga dudas.