JUSTICIA PARA LOS EMIGRANTES QUE NOS HAN AYUDADO A SOBREVIVIR DURANTE LA PANDEMIA

JUSTICIA PARA LOS EMIGRANTES QUE NOS HAN AYUDADO A SOBREVIVIR DURANTE LA PANDEMIA

Me gustaría rendir un homenaje a todos los emigrantes que están en nuestro país en busca de trabajo y que en estos días se han comportado como auténticos héroes ya que, gracias a su trabajo, ha sido posible recoger muchas cosechas y asegurar el abastecimiento de la población.
Junto a este orgullo por ese trabajo no puedo evitar sentir vergüenza por el comportamiento de muchas instituciones de este país y de muchos empresarios compatriotas nuestros que les condenan a subsistir en condiciones deplorables, totalmente indignas. Las imágenes de varios reportajes de denuncia emitidos por televisión desde los poblados de chabolas habilitados en Lepe y otros municipios onubenses me han roto el alma y me han producido vergüenza de compartir la misma patria con quienes se benefician, y mucho, de su trabajo mientras les condenan a vivir en condiciones de esclavitud.
Por todo ello, exijo a los propietarios agrarios y a los alcaldes de los ayuntamientos en los que se concentran estos trabajadores que se preocupen de pagarles un salario digno y a facilitarles viviendas en las que puedan descansar en condiciones humanas. También exijo al Gobierno de la nación que abra una vía para que todos los trabajadores emigrantes tengan acceso rápido a una regulación de sus permisos de trabajo y residencia, incluida la posibilidad de obtener la nacionalidad española, siempre que ellos lo deseen. Es una cuestión de mera justicia social y de patriotismo bien entendido.