DISTRIBUIR USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y COMUNITARIOS PARA NIÑOS

DISTRIBUIR USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y COMUNITARIOS PARA NIÑOS

2345 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Creada

Por qué es importante esta petición

Ya han pasado casi cuarenta días, y vemos que el Gobierno de España sigue con dificultades para reconocer las necesidades de los niños. Hoy, martes 21 de abril, han expresado que los niños pueden acompañar a sus padres a realizar las gestiones que están permitidas por el estado de alarma. Una nueva falta de sensibilidad hacia los niños, a sus necesidades. Más de la misma negligencia emocional y falta de sensibilidad a las necesidades de los niños. Nos alegramos de su rectificación, pero qué triste saber que después de tanto tiempo siguen teniendo dificultad en verles y ser sensibles a su situación.

En el vídeo que mostramos, un niño de 20 meses, que sin saber hablar, expresa de una manera clara su necesidad. Y también queremos dar voz a esos niños, que no han salido en ningún telediario, y que por las condiciones físicas de la vivienda en la que viven, o por la tensa atmósfera emocional que respiran, no están viviendo de una manera nada sana este confinamiento. 

Queremos aclarar, en cualquier caso, que esta petición mantiene en todo momento el respeto a las medidas adoptadas por el Gobierno. Sin embargo, es esencial que las hagamos cumplir de manera sensata y responsable. La aplicación extrema y desproporcionada de las medidas preventivas del contagio del COVID-19, puede generar daños colaterales en otras dimensiones importantes de nuestra salud. 

En estas semanas, a penas hemos visto un solo niño, da la sensación de que han dejado de existir. Me pregunto cómo se encontrarán tras las fachadas de los edificios que veo desde mi ventana. Cómo estarán viviendo ver a sus padres asustados e inseguros ante las consecuencias inmediatas o a medio plazo de esta crisis. Cómo les afectará ver a sus padres tensos tratando de combinar el teletrabajo con su cuidado. No pueden mantener sus actividades cotidianas, ni ver a sus amigos o seres queridos. Muchos de ellos no van a tener exposición a la luz solar, y su actividad física está notablemente mermada. Me preocupa el efecto que pueda tener este aislamiento obligado, en esa población tan vulnerable. Y me preocupa que, desgraciadamente, en las medidas adoptadas por el Gobierno, no se contempla de manera específica sus necesidades, como sí se hace con las mascotas.

Propongo que las personas que lo necesiten, especialmente la población infantil, pueda usar el espacio comunitario de sus viviendas. También que, al ser muchos los que no disponen de ellas, que puedan pasear tal y como lo han venido haciendo las mascotas en este periodo. Por supuesto, que esto se haga estableciendo turnos, y condiciones de uso, para que se cumplan rigurosamente las medidas de prevención del COVID-19.

CUIDEMOS AHORA DE NUESTROS MENORES, o nos llevará mucho tiempo reparar las heridas que en ellos se produzcan como consecuencia de esta situación. En muchos países de Europa así lo están haciendo. Seamos conscientes y luchemos por la prevención y cuidado de la salud de nuestros hijos e hijas. Son nuestro futuro, el de todos, también el futuro de los que no se acuerdan de ellos.

2345 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!