Defender la promoción de la lengua autóctona en Truchas (León)

Defender la promoción de la lengua autóctona en Truchas (León)
Por qué es importante esta petición
El ayuntamiento de Truchas (Cabrera, León), por iniciativa de su alcalde, don Francisco Simón Callejo, emprendió hace unos meses una incipiente política de promoción de la lengua autóctona. Esta política se concretó inicialmente en la colocación de señalización viaria bilingüe, en la que figuran los nombres oficiales de los pueblos –de tradición administrativa– seguidos de los nombres populares, en la lengua autóctona. De ese modo, se instalaron varios carteles –de entrada y de dirección– en los que por primera vez en la historia figuran los topónimos “Baillo / Vayellu”, “Quintanilla de Yuso / Quintaniella”, “Truchas / Trueitas”, “Truchillas / Truitiellas”, “Valdavido / Valdaviéu” y “Villarino / Villarinu”.
Tan prudente medida ha concitado una aprobación generalizada, como se pudo apreciar en las diferentes reacciones publicadas en los medios de comunicación este verano. Y ello tanto porque hace justicia a la lengua y la cultura tradicional de los pueblos cabreireses –tantas veces vilipendiadas y discriminadas a lo largo de la historia–, como porque es la primera vez que una administración se decide a hacer respetar el mandato del artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que establece que «El leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad», y que ninguna autoridad había cumplido ni querido hacer cumplir hasta ahora.
Sin embargo, a pesar de que la opinión positiva ha sido general, no han faltado ataques vandálicos a la señalización viaria en los que las formas toponímicas autóctonas han sido tachadas o eliminadas. Frente a estas acciones destructivas, se han levantado las propias asociaciones civiles de Cabrera, que han reparado y limpiado los indicadores deteriorados por personas (o persona) desconocidas que, en todo caso, demuestran estar en contra de la igualdad de derechos, del respeto a la diversidad y de la dignificación de la cultura popular.
En esa línea, y en defensa de la política lingüística emprendida por el Ayuntamiento de Truchas, queremos apoyar las medidas tomadas y reforzar la posición de quienes se decidan a profundizar en ellas, demostrando que somos muchos más los que reconocemos la importancia de la defensa de la lengua autóctona que quienes desean perpetuar la desigualdad y el desprecio por la cultura y la lengua del pueblo.
Por todas estas razones, desde El Teixu. Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa te invitamos a que suscribas esta petición.