Restituyan al Fiscal Blas Matías Michienzi como titular de la UFEMA

Restituyan al Fiscal Blas Matías Michienzi como titular de la UFEMA
Por qué es importante esta petición
El Fiscal Blas Matías Michienzi se ha desempeñado desde 2016 a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) abordando e investigando ilícitos contra la Seguridad Pública y el Medio Ambiente.
Los que amamos y bregamos por una sociedad más justa y responsable, reconociendo a los animales no humanos no como objetos sino como sujetos de derechos, dedicamos nuestro tiempo y esfuerzo, muchas veces sin apoyo del estado, rescatando, y asistiendo a los animales en situación de vulnerabilidad, que sufren maltrato, abuso, abandono o actos de crueldad sólo podemos manifestar nuestro más sincero y profundo agradecimiento al Fiscal Blas Michienzi y a todo el equipo que lo acompaña, por el apoyo y la valoración que brinda a nuestra tarea.
Es el único Fiscal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se caracteriza por la honestidad, la eficiencia y su compromiso tanto a favor de la vida animal como en lo referido al Medio Ambiente.
Basta conocer su trayectoria desde que ocupó el cargo en la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), para comprender que obra con equilibrio, justicia, ecuanimidad y rectitud a la hora de tomar decisiones, especialmente cuando está en juego la vida de otros seres que al igual que nosotros, poseen derechos, pero que no pueden defenderse por sí mismos.
Desconocemos cuales fueron los motivos de su traslado, especialmente cuando son muchas las causas, en las que se pone de manifiesto una destacada intervención de la Fiscalía a su cargo, en apoyo a muchos proteccionistas y ONG defensoras de los derechos del animal, que desean con mucha fuerza su restitución en la UFEMA.
El fiscal ha tenido una notable actuación luchando contra el comercio ilegal de animales en la vía pública a través del procedimiento llevado a cabo en la Feria de Pompeya, rescatando diversas especies como tortugas, felinos, reptiles, cobayos, patos, lagartos, aves y especies autóctonas que fueros alojados en la sede de la Fundación Félix Azara (Tigre), para luego regresarlos a su habitat natural, o luchando contra la caza furtiva ilegal de animales silvestres o autóctonos de distintas regiones del país, protegiendo no sólo la salud pública, sino también a la fauna en peligro de extinción por este tipo de prácticas, al allanar un local de la zona del Abasto que vendía carne exótica, decomisando 200 kilos de mercadería (carne de Yacaré, Ciervo, jabalí, llama, etc.).
En 2016 la ONG Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA) denunció al zoológico de Bs As, por Maltrato y Crueldad animal debido a las malas condiciones en que se encontraban las tres elefantas Mara, Kuki y Pupi, que viven en cautiverio desde 1993. En esta causa el Fiscal Michienzi resolvió reconocer a la ONG como representante legal de las tres elefantas, lo que sienta el "primer antecedente judicial" ya que considera a los animales como sujetos de derechos los que deben ser respetados por el hombre, y a su vez, la guarda de esos derechos deben ser también representados por el hombre, en ese caso una ONG".
También ha actuado en muchos casos de maltrato animal como el rescate de 47 perros en situación de hacinamiento en una casa del barrio Paternal, o del allanamiento en un criadero del barrio de Flores, en el cual los animales rescatados fueron entregados a la ONG Alerta Galgo Argentina, el del procedimiento en una casa del barrio de Liniers auxiliando a un puma que luego queda a resguardo de la Fundación Animal Temaiken, para recibir sus primeros cuidados y finalmente ser llevado a un centro de rescate animal en otra región del país, para iniciar el proceso de readaptación y posterior reinserción en su hábitat natural y al mismo tiempo salvando varias especies de aves que quedaron a resguardo de la ONG pájaros caídos.
En 2017, por medio de un procedimiento en el barrio de Chacarita, se secuestran 6 caballos con signos de maltrato y patologías asociadas a la crueldad animal, que eran utilizados como mateos en la zona de Palermo, los que fueron puestos en tratamiento veterinario para su recuperación dentro del predio bajo la supervisión la policía Federal. Posteriormente en octubre de ese mismo año, el fiscal ordenó el secuestro de ocho equinos y una llama, en la zona del Bajo Flores explotados comercialmente y que fueron entregados a la ONG de recuperación Centro de Asistencia Equina (CAE).
Su rol de Fiscal también lo llevó a intervenir en innumerables casos de maltrato de perros y gatos en ámbitos privados denunciados por vecinos, o en criaderos cuyo único interés es la de obtención de ganancias sin importarles las condiciones en que se deben criar a los cachorros o la monstruosa explotación de hembras y machos, rescatando y derivando a esos animales a refugios para que sean tratados, recuperados y dados en adopción en familias dispuestas a brindarles un hogar y mucho amor.
El que conoce el trabajo del Fiscal organizando acciones tendientes a resolver con equidad y justicia con la que procede en cada uno de los casos en los que intervino, nos es difícil preguntarnos como ciudadanos por qué cambiar algo cuando funciona bien y hallar una respuesta que tenga sentido, y hasta el momento no la encontramos….
Te pedimos que firmes y difundas esta petición, dirigida al Dr. Juan Bautista Mahiques Fiscal General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Horacio Rodriguez Larreta, Jefe de Gobierno de CABA, para que escuchen a los ciudadanos que promovemos la defensa de los Derechos del Animal y en nombre de los sin voz, restituyan al Fiscal Blas Matías Michienzi en su cargo de titular en la UFEMA.
Gracias por firmar.
Tomadores de decisiones
- Juan B. Mahiques Fiscal General de CABA y a H. Rodriguez Larreta Jefe de Gobierno de CABA