Firma para invalidar el PDU 2022 de Cancún, ¡basta de consultas públicas simuladas!

Firma para invalidar el PDU 2022 de Cancún, ¡basta de consultas públicas simuladas!
Por qué es importante esta petición
Uno de los instrumentos de planeación más importantes en la vida de una ciudad se llama Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y en Cancún llevamos muchos años con PDU´ s que atentan contra nuestra ciudad, ciudadanía y sus recursos naturales.
Te explicamos por qué:
Estos Programas se han aprobado:
- sin estudios de impacto ambiental,
- sin estudios de movilidad,
- sin protección de humedales, manglares y cenotes,
- sin que la capacidad e infraestructura sea acorde con los incrementos de densidades,
- sin atender la opinión y observaciones de grupos, ciudadanía y expertos.
Peor aún, la administración municipal 2021- 2024 recientemente aprobó un nuevo PDU 2022 que no solo replica todo lo anterior, sino que además se aprobó en la oscuridad y la opacidad, privilegiando los intereses particulares, sin atender las necesidades y derechos de la sociedad para vivir en una ciudad segura, sustentable, resiliente y en un medio ambiente sano. En resumen, un PDU que agrava la enfermedad de la ciudad en la que ya vivimos.
La Ley que regula la elaboración de estos programas establece la obligación de someter la propuesta de proyecto de estos programas a consulta pública. Sin embargo, para la “consulta pública” del PDU 2022 se presentó un proyecto, pero se aprobó otro distinto, con contenidos e información muy diferente a la presentada en consulta, poniendo aún más en riesgo la ciudad, la población y sus recursos naturales.
El ejemplo más evidente se observa en los “polígonos de actuación” (zonas que se eligen para proyectos específicos o especiales, cambiar usos, densificar, etc). Mientras que en la consulta se relacionan ocho: Distrito Cancún, Distrito 06, Punta Cancún, Parque Cancún, Puerto Juárez, Parque de la Equidad, Zona Industrial, y Sascaberas, en el documento aprobado, resultan ser al final 11 porque se añadió el Puente Nichupté, Pok Ta Pok y Donceles 28-Lombardo Toledano.
¿Qué buscamos con esta petición?
Esta petición busca que se invalide el PDU 2022 y que las autoridades municipales inicien la elaboración de un nuevo Programa de Desarrollo Urbano que:
- Sí cuide los ecosistemas como cenotes, humedales, manglares y arrecifes con usos de suelo de conservación, medidas de mitigación alrededor de éstos y plantas de tratamiento obligatorias como la normatividad obliga;
- Sí tenga estudios de movilidad integral y planes de movilidad donde se privilegie el peatón y el transporte público;
- Sí tenga estudios de capacidad de carga ambiental;
- Sí considere personas expertas detrás de la planeación y de las decisiones de estos documentos;
- Sí tenga una efectiva participación ciudadana, transparencia y veracidad de la información respecto a lo que se propone y finalmente se aprueba;
- Sí promueva espacios públicos y parques a favor de la ciudadanía;
- Sí considere equipamiento urbano para todas las zonas (escuelas, hospitales, guarderías) y que en general; y,
- Sí sea para el bien de todas las personas y los recursos naturales y sane nuestra ciudad enferma.
Ayúdanos a que esta petición se fortalezca compartiendo e informándote más sobre la importancia del PDU.
Destinatarios de la petición
- Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez 2021-2024
- Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez
- Secretaria de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable Del Estado De Quintana Roo (SEDETUS)
- Instituto Municipal de Planeación para el Desarrollo Urbano (IMPLAN)
- Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana RooGobernadora