No a la promoción sin aprendizaje en Santa Fe. Cultura del esfuerzo y calidad educativa ya

No a la promoción sin aprendizaje en Santa Fe. Cultura del esfuerzo y calidad educativa ya

Iniciada
3 de septiembre de 2022
Petición para
Omar Perotti (Gobernador de Santa Fe) y
Firmas: 4.622Próximo objetivo: 5.000
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

¡Firmá para recuperar la educación en Santa Fe! No a la promoción sin aprendizaje. Sí a la reconstrucción de la educación, la calidad educativa y la cultura del esfuerzo. Incluyamos en serio.

La educación viene deteriorándose desde hace décadas en la Provincia de Santa Fe. En los últimos años este declive se ha acelerado. Y ahora la Ministra Adriana Cantero pretende derogar la repitencia, consolidando el modelo "pandemia", por el cual los alumnos son promovidos de año sin haber logrado aprendizajes mínimos. El resultado será mayor facilismo, mediocridad y decadencia.

No nos oponemos a un cursado por materia con promoción por materia, pero sí al facilismo, a la promoción sin aprendizaje y al "modelo pandemia",

Ha quedado demostrado que la destrucción de los incentivos no ha dado lugar a una mayor igualdad. Al contrario, las estadísticas de público conocimiento evidencian que, a la disminución general del nivel de aprendizaje, se le suma una creciente “brecha educativa”.

Según las pruebas Aprender 2021, solo el 54,8% de los estudiantes santafesinos alcanzaron resultados satisfactorios en Matemática y el 55,4% en Lengua. En 2018, habían sido el 58,2% y el 74,7%, respectivamente. Santa Fe es, además, una de las provincias en las que se evidencia mayor brecha entre los niveles socioeconómicos alto y bajo, de unos 50,6 puntos porcentuales. Solo cinco provincias mostraron peor desempeño en Lengua dentro del nivel socioeconómico bajo. Todo esto cuando se trata de una provincia comparativamente rica, con una infraestructura escolar de larga data.

Según un sondeo a docentes de la provincia, que llevamos a cabo desde la asociación civil Docentes por la Educación en mayo de 2022, un 82,3% afirmó que es habitual que los alumnos promuevan de año sin haber aprendido. Para un 93,8%, la educación santafesina no genera hábitos de estudio, esfuerzo y autosuperación. Asimismo, un 84,1% aseveró que el sistema no logra el objetivo de la inclusión educativa.

Les estamos haciendo un gran daño a las nuevas generaciones. La inclusión se logra dando oportunidades y herramientas para el aprendizaje, no aprobando sin aprender y condenando a los jóvenes a la ignorancia y la exclusión. 

Por todo esto, solicitamos:

  • Rechazo de la derogación de la repitencia en el sistema educativo santafesino en tanto promoción sin aprendizaje o "modelo pandemia". Someter a debate de la sociedad y la comunidad educativa un sistema de cursado por materia con promoción por materia bien diseñado y planificado.
  • Restauración del mérito, la cultura del esfuerzo y el sistema de incentivos.
  • Reconstruir la autoridad, el respeto y el clima áulico en las escuelas santafesinas, terminando con la anomia y el "todo vale".
  • Someter a revisión el paradigma de la política educativa, dando participación a todos los actores de la comunidad educativa de manera abierta y transparente.
  • Rechazar dogmatismos ideológicos rígidos y basar la política educativa en la evidencia empírica, sin experimentar ni jugar con el futuro de las nuevas generaciones.

Docentes por la Educación
Información de contacto:
Web: https://sites.google.com/view/docxeduc
docentesporlaeducacion@gmail.com
Instagram: @docentesporlaeducacion
Twitter: @docentesxlaeduc
Facebook: Docentes por la Educación

Apoyá la petición ahora
Firmas: 4.622Próximo objetivo: 5.000
Apoyá la petición ahora