Más áreas verdes en comunas surponiente

Más áreas verdes en comunas surponiente
¿Por qué es importante esta petición?

He decidido hacer esta petición para comentar la situación de sobreexplotación de los territorios que hay en Maipú y otras comunas periféricas de Santiago.
Producto de la expansión sociodemográfica, se están construyendo edificios y strip center para explotar el territorio. Al crear estos lugares arrasan con todos los árboles y la inmensa vegetación que allí existía, la que cumplía funciones como las de limpiar el aire, amenizar la vista y las calles que transitamos cotidianamente, pero más importante aun, nos protegen del fuerte sol de verano, donde la temperatura ya ha alcanzado los 36C°.
Los árboles cumplen la gran función de protegernos del sol con la sombra que producen. Ahora vemos las calles sin árboles: sólo hay cemento, tierra y basura.
Esta es una situación que se presenta en otras comunas de la Región Metropolitana, como por ejemplo Pudahuel, Lo Prado, Estación Central, Cerrillos, Lo Espejo, San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Pintana, entre otras.
Esto es DESIGUALDAD AMBIENTAL porque en los lugares más vulnerables hay menor cantidad de espacios verdes y preocupación por el medio ambiente. Si lo dudas, puedes observar y comparar las calles entre las comunas más acomodadas y las más vulnerables de Santiago. El presupuesto en Maipú es casi cinco veces menor que en Vitacura (La voz de Maipú, 2019) y se nota en el dinero utilizado para la creación de parques y espacios verdes.
Mediante esta petición queremos exigirle a la Municipalidad de Maipú la reforestación de la comuna, y al Ministerio de Medio Ambiente las de todas las comunas surponiente. No sólo es necesario la reforestación, sino también la MANTENCIÓN y cuidado de las áreas verdes que nos han robado. La sombra que producen los árboles es necesaria para una vida digna, y además para evitar los riesgos de una exposición excesiva de calor y rayos UV.
Pedimos comprensión y empatía, sin embargo pareciera que a muchos políticos se les ha olvidado que LA NATURALEZA ES VIDA! Y afecta directamente en la CALIDAD DE VIDA de las personas.
Juntos podemos evitar ese terrible destino amenazado por el calentamiento global, pero si no actuamos ahora, nuestro destino será irremediable y no habrá vuelta atrás.