#QueSiTeImporte ¡Ley de Identidad de Género Ya!
#QueSiTeImporte ¡Ley de Identidad de Género Ya!
¿Por qué es importante esta petición?

La Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (RedLacTrans), con el apoyo de la Alianza Liderazgo en Positivo (ALEP) y Poblaciones Clave denunciamos, a través de la campaña QUE SI TE IMPORTE, la situación de desamparo creciente y que la ruta del acceso a la justicia para las personas Trans se cierra. Es por ello que nos queda como única opción transitar por instancias internacionales para solicitar la protección de los Derechos Humanos que nos niegan sistemáticamente.
Según el Centro de Documentación y Situación Trans de América Latina y el Caribe (CeDoSTALC), el 64% de las personas Trans, de Latinoamérica y el Caribe, víctimas de violencia de género reciben daño físico. Comenzando a sufrir abusos desde muy jóvenes. Estos abusos van desde agresiones físicas, verbales y sexuales, hasta asesinatos.
Tenemos que visibilizar y proteger a las niñas y niños Trans que se van construyendo y que necesitan tener derechos.
Además, solo un 15% de las personas trans tienen acceso a un empleo formal. Esto quiere decir que no solo existe discriminación y estigma por parte de la sociedad sino que, además, NO hay un Estado presente que garantice el acceso a salud integral, a la justicia y a la educación como ejes básicos y fundamentales para que toda persona pueda tener una vida digna.
Junto a estos factores en muchos casos tenemos como resultado la necesidad de migrar de nuestros lugares de origen para poder alcanzar los planes de vida o, al menos, intentar llevar una vida digna. La migración forzada es producto de la violencia sistemática, a causa del estigma y la discriminación. Denunciamos la violencia institucional y, no menor, la violencia sufrida por parte de las fuerzas de seguridad. Porque a las personas Trans en situación de encierro ¿quién las protege?
El promedio de vida de las personas trans es de 35 a 40 años en la región de América Latina y el Caribe y un gran porcentaje se encuentra por debajo de la línea de pobreza. La pobreza que azota a la población trans nos termina de oprimir, obligándonos a vivir en la marginalidad.
Las personas Trans que superamos ese promedio somos consideradas sobrevivientes, nadie espera que lleguemos a viejas/os y cuándo lo hacemos necesitamos que los Estados se hagan cargo de velar por nuestra calidad de vida.
Necesitamos herramientas y recursos para poder romper con el cerco mediático.
Necesitamos que las/os agentes y funcionarias/os públicos encargadas/os de velar por los Derechos Humanos de las y los ciudadanas/os se hagan eco de nuestro reclamo.
No podemos hablar de estados democráticos por las vejaciones impartidas a nuestras libertades y seguridades. Por ello exigimos una Ley de Identidad de Género para toda la región YA. Durante décadas nos han negado algo tan básico y fundamental como el reconocimiento a nuestras identidades. Existimos a través de la resistencia ¡No vamos a dar ni un paso atrás!
Necesitamos de tu ayuda. Tenemos que detener la avanzada del odio y la discriminación hacia nosotras y nosotros . Este es un trabajo en equipo ¡Basta de ideología de odio!
Firmá, compartí, apoyanos.
#QueSiTeImporte #LeyDeIdentidadDeGenero #LeyIntegralTrans #BastaDeGenocidioTrans