Actualización y cambios en las Ordenanzas Ambientales actuales del municipio El Hatillo.

Actualización y cambios en las Ordenanzas Ambientales actuales del municipio El Hatillo.
El municipio El Hatillo, se ha destacado por ser un municipio muy verde por sus amplios terrenos de abundante vegetación, logrando ser un municipio con gran biodiversidad de fauna, flora y ecosistemas. Sin embargo, en los últimos años todo eso se ha ido descuidando, por eso iniciamos esta petición, para que el municipio aplique medidas sostenibles y ecológicas en la ciudad.
En nuestro municipio podemos encontrar una gran variedad de plantas autóctonas que están siendo taladas para diferentes construcciones, afectando especies como: Yagrumos (Cecropia peltata), Bucare (Erythrina poeppingiana), Cedro (Cedrela odorata), Urape (Bauginia Mirandina), entre otros, que suelen ser fuente de alimentos, hogar y oxígeno para la diversa fauna que aquí habita. También podemos encontrar una gran cantidad de mamíferos, algunos de ellos amenazados de extinción, otros ya extintos, por la destrucción de sus hábitats. Entre esas especies podemos nombrar las siguientes: venados, conejos, picures, puercoespines, cachicamos, zorros, hurones, perezas, ardillas, búhos, que habitan en zonas boscosas o poco impactadas por la mano del hombre.
A través de los años estos espacios han sido destruidos, afectados, contaminados y talados para construir edificaciones habitables para el ser humano, sin considerar los impactos ambientales que, de no tomar acciones a tiempo, generarán daños irreversibles y mayores de los que ya se han producido. Por este motivo, vecinos y diferentes organizaciones ambientalistas, estamos llevando adelante esta campaña para recolectar firmas con el propósito de que se actualicen, mejoren y se incorporen en las ordenanzas municipales mayores controles para la prevención y conservación, así como para exigir se implementen técnicas más sostenibles y ecológicas que impacten lo menos posible nuestra fauna, flora y ecosistemas municipales, con el fin de que nuestro municipio sea pionero en contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.
Principales peticiones:
- Incluir la arquitectura y urbanismo sustentable.
- Implementación de las jornadas y el reciclaje en todo el municipio.
- Crear jornadas de reforestación.
- Crear métodos de estudios educativos ambiental en todas las unidades educativas de todos los niveles del municipio.
- Creación y planificación de cómo ser un municipio más verde y ecológico
- Crear nuevas normativas y leyes que respeten la conservación de espacios verdes y naturales.
- Creación de más espacios verdes.
Firma y comparte la petición para que nos escuchen.