El Moncayo se defiende. Energías renovables sí, pero NO así

El Moncayo se defiende. Energías renovables sí, pero NO así
El Moncayo, uno de los más reconocidos paisajes de Aragón y la Península Ibérica, sufre el acoso de los artefactos para producir energía renovable.
El Moncayo es una isla verde entre los páramos sorianos y los llanos semiáridos del Ebro. Un lugar cargado de historia, de patrimonio y de leyendas, es un paisaje natural extraordinario que proporciona servicios ecosistémicos (depuran el aire y las aguas, mantienen la biodiversidad) y tiene un elevado potencial de desarrollo vinculado a la calidad de sus paisajes (turismo, esparcimiento).
Este tesoro natural está siendo amenazado por los aerogeneradores y sus secuelas: molinos de grandes dimensiones, pistas que cortan la continuidad de las aguas y erosionan el suelo, desaparición de la vegetación de su entorno, amenaza para las aves...
El proyecto presentado es una auténtica guillotina para las aves migratorias que atraviesan las sierras por los collados.
Es preciso desarrollar el proyecto europeo Infraestructura Verde y elaborar una estrategia específica que tenga en cuenta el valor del territorio en sus dimensiones ambientales, sociales, económicas y culturales.
Nuestro papel como sociedad es exigir que las cosas se hagan bien.
Renovables sí, pero no así.