Tuco se queda con su familia.

Tuco se queda con su familia.

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Andrea Puerto ha iniciado esta petición dirigida a Dirección General de Protección Animal y

Hola, me llamo Oumaima, soy de Marruecos y llevo en España 11 años. Ahora mismo estoy pasando por la peor época de mi vida, me quieren quitar
a mí perro y nadie hace nada, necesito ayuda de verdad…

HE SUFRIDO MUCHOS DE TIPOS MALTRATO, PERO NINGUNO COMO ESTE.
Quizás quienes no tengan animales no puedan comprender el dolor que esto me está causando, pero intentaré empezar por el principio.


NUESTRA HISTORIA:
Hace tres años conocí a un chico de fiesta a través de una amiga, y nos hicimos colegas sin más. En agosto de 2018 se fue de Erasmus a México durante seis meses.


El chico estaba buscando a cualquier persona para cuidar del perro, cruce de
Pitbull con pastor belga, y ya que teníamos amigos en común me lo pidió a mi también. Miré a los ojos de Tuco y me dio tanta pena que dije que sí.
Acepté primero para 1 mes pero se convirtieron en 6 meses. Dejamos claro lo
siguiente:

  •  Se encargaría de la alimentación y cuidado sanitario (vacunas, revisiones, desparasitación, etc.) de Tuco.
  • Nada de esto se cumplió, sólo se mandaron 4 sacos de 15 kg en total durante todo el tiempo, no hubo muestras de afecto por parte del chico ni de su familia (fui yo la que se hizo cargo de la alimentación, las necesidades afectivas, la sanidad y la responsabilidad civil de Tuco).

Cuando regresó a Asturias en Enero del 2019 se quedó con Tuco alrededor de 15 días… El resto del tiempo lo empleó en trámites de visado de turista en Madrid para poder regresar a México. Y así fue como se volvió a ir, dejándome a Tuco con el mismo trato. Esta vez el chico solo me mandó dos sacos de comida y desapareció hasta junio del 2020, en que me mandó un mensaje en el que ponía: "hace la ostia
que no te envío pienso pal'Tuco."
En ese periodo, al no saber nada del chico y ver que no hay interés por el animal, decidí hacer las cosas bien e inscribir a Tuco en el Registro de Animales de Asturias (en el que no estaba registrado), le puse todas las vacunas pertinentes, lo llevé al veterinario y a mi bebé no le ha faltado de nada. También le saqué el pasaporte pues viajo mucho y nos hemos ido juntos por medio mundo mi Tuco y yo.

Los que me conocen saben que soy una humana pegada a su perro, donde
yo voy, él se viene...


HASTA QUE:
El chico reaparece con un "bájame al perro que me lo quiero llevar he vuelto
me aburro y quiero recuperar mi vida."

Me derrumbé y me NEGUÉ.
Hemos terminado en los TRIBUNALES con 2 juicios (penal y administrativo),
el primero lo ganamos y calificaron al chico como irresponsable, abandono
continuo, ya que fácilmente se colige que de haberse alimentado el animal con el alimento suministrado por el denunciante, habría fallecido, y el derecho de la propiedad se transmutó a mí, palabras textuales extraídas de la sentencia.

Es decir, la ley asume que este chico no se hizo cargo de Tuco y en su abandono si no hubiera sido porque lo acogí podría haber muerto.
Y el segundo lo perdimos, calificando a mí Tuco como si fuese una finca, como una propiedad, un coche… un mero bien…

¡Por Dios que es un ser vivo y no es justo que rompan un núcleo familiar causando este dolor innecesario!


¿¿¿Cómo puede ser que el juicio haya sido GANADO POR LO PENAL Y
PERDIDO POR LO CIVIL???


¡Va en contra de los derechos de los animales!

¿Cómo es posible que arranquen a Tuco de su familia y lo devuelvan a un maltratador que lo abandonó en su día dos veces con una desconocida que era yo?, y que seguramente lo volverá a hacer, cuando estamos en pleno proceso de descodificación de los animales.

NO ES UNA PROPIEDAD, ES UN SER VIVO CON SENTIMIENTOS.
Y si se lo llevan...cómo va a ser el futuro de mi compañero...¿hasta que "su
dueño" lo vuelva a no-ceder? No es un complemento, un bolso o una bicicleta.

ES UN ANIMAL QUERIDO, CUIDADO, AMADO Y CON SU RUTINA.


AYUDARME A QUE TUCO SE QUEDE CON SU FAMILIA.


#JusticiaParaTuco

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales