Libertad a Hamlet Lavastida, distensión y cese a la represión: a la presidencia de Cuba

Libertad a Hamlet Lavastida, distensión y cese a la represión: a la presidencia de Cuba
¿Por qué es importante esta petición?

Jueves 1 de julio del 2021.
Sr. Miguel Díaz-Canel
Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba
Presente
Los abajo firmantes, artistas, intelectuales y estudiosos de diversas nacionalidades e inclinaciones políticas, nos dirigimos respetuosamente a usted y las autoridades del Estado Cubano para manifestar nuestra preocupación por la detención y acusaciones a que ha sometido el artista Hamlet Lavastida, a su arribo a la isla de Cuba después de cumplir una residencia en Alemania. Además de ser un artista contemporáneo reconocido alrededor del mundo, nos inquieta profundamente la posibilidad de que Hamlet Lavastida esté sufriendo proceso y hostigamiento como parte de una escalada innecesaria en las tensiones que existen a la fecha entre el gobierno que usted preside, y los circuitos artísticos e intelectuales de la isla.
Nuestra familiaridad con la historia de las relaciones entre la producción crítica e intelectual cubana, y el estado postrevolucionario, nos hace temer que, como a fines de los años 1960, la negativa a dar espacio a la diferencia y la crítica conduzca a un choque que lastime la vida cultural de Cuba, y la reputación de su gobierno ante la conciencia pública mundial. Estamos convencidos que dar pasos a un diálogo fructífero entre autoridades y la protesta que, actualmente, tiene en los artistas cubanos un componente significativo, tendría resultados muy benéficos para la estabilidad, la apertura de posibilidades sociales del país, y el establecimiento de un clima político que abra el diálogo entre sociedad y gobierno en Cuba. Liberar y respetar los derechos humanos de Hamlet Lavastida sería un signo de buena voluntad y distensión tanto necesita el proceso actual de Cuba.
Atentamente
Francis Alÿs de Smedt, artista, México
Ferran Barenblit, Curador Indepndiente, España
José Bedia, Artista, Cuba-Estados Unidos
Gustavo Buntinx, historiador y crítico, Perú.
Amanda de la Garza, Directora del MUAC, UNAM, México.
Marcelo Expósito, artista y crítico cultural, ex secretario del Congreso y ex diputado en las Cortes Generales españolas, España.
Coco Fusco, profesora de arte, The Cooper Union, Estados Unidos
Nestor García Canclini, Profesor-Investigador Distinguido, Universidad Autónoma Metropolitana, México
Andrea Giunta, escritora, profesora y curadora, Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina
Miguel A. López, escritor y curador de arte, Perú.
Cuauhtémoc Medina. Crítico, historiador y curador de arte, Curador en Jefe. Museo Universitario Arte Contemporáneo, UNAM. Ciudad de México
Ana Longoni, Curadora e historiadora. Investigadora del CONICET y profesora de la UBA, Argentina
Teresa Margolles, Artista, México-España
Ivo Mesquita, historiador y curador, Brasil
Gerardo Mosquera, Crítico y Curador independiente, Cuba-España
Taiyana Pimentel, Curadora. Directora del MARCO, Monterrey, México
Mari Carmen Ramírez, Directora del International Center for the Arts of the Americas, Estados Unidos
Valentin Roma, Curador y Escritor, Director de La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona, España
Rafael Rojas, historiador, Colegio de México, México
Doris Salcedo, Artista, Colombia.
Manuel Segade. Director del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, España
Responsable: Cuauhtémoc Medina
Tomador de decisiones
- Miguel Díaz-CanelPresidente del Consejo de Estado de la República de Cuba