AMLO, ¡NO MÁS GOLPES AL NORMALISMO RURAL!

AMLO, ¡NO MÁS GOLPES AL NORMALISMO RURAL!

C. LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
PRESENTE
Los que suscribimos la presente, somos egresados de las Normales Rurales del país organizados en el Movimiento Nacional por la Reapertura de El Mexe, Hidalgo. Nos dirigimos de manera respetuosa a su alta investidura para expresarle nuestro desacuerdo y repudio por la forma en que usted calificó el funcionamiento de estas Escuelas Normales, el día martes 3 de agosto de 2021, en su conferencia de prensa matutina conocida como “la mañanera”. En ese espacio de comunicación usted mencionó que en las Normales Rurales se ejercen actos de autoritarismo y cacicazgo, que el problema es el manejo del dinero y su propuesta para eliminar esas prácticas es entregar la beca directamente a los estudiantes, que hagan con su recurso lo que quieran y con ello eliminar, por ejemplo, el comedor de estas Normales.
Con su anuncio pareció juzgar que son los estudiantes quienes se encargan del manejo del dinero, lo cual no es así, pues en las Normales Rurales son las autoridades educativas quienes se encargan de la administración de los recursos. Señor presidente, sus comentarios vertidos en la conferencia en comento, se traducen en una forma de privatización e individualización de la educación, característica del Estado neoliberal al que usted dice combatir, porque su propuesta destruye la vida comunitaria que se vive en los internados. En su lugar nosotros estamos convencidos de que el financiamiento educativo debe traducirse en el fortalecimiento de los servicios que se ofrecen en el sistema de internado de estas escuelas.
Respecto de los actos de autoritarismo y cacicazgo al que usted se refiere, en todo caso, provienen de las autoridades educativas y gubernamentales, pues han desplegado una política de persecución y represión en contra de estudiantes de estas escuelas, como más adelante mencionaremos.
Esto que usted ha expresado, lo calificamos como un atentado contra la vida interna de las Normales Rurales, pues revela la política educativa que usted pretende implementar contra el normalismo rural, la desaparición sistemáticamente y gradual de estas escuelas al pretender eliminar el comedor y con ello el sistema de internado de estas Normales, destinadas históricamente para jóvenes provenientes de familias con escasos recursos económicos con vocación para el ejercicio de la práctica docente.
Le recordamos que cuando usted estuvo en campaña presidencial firmó un decálogo por la educación en el Estado de Oaxaca, el 13 de mayo de 2018, y en el punto número 5, de ese decálogo, dice que será prioritario fortalecer a las Escuelas Normales. Al siguiente día, el 14 de mayo, en Huejutla, Hidalgo, usted se pronunció que de llegar a la presidencia de la república reabriría El Mexe, como también lo hizo en otras regiones de Hidalgo y del país. Han pasado más de dos años y medio de que usted tomó posesión y El Mexe no lo ha reabierto. ¡Compromiso incumplido!
En el proyecto de presupuesto de 2021 a las escuelas normales se les redujo el 95 % de su financiamiento. Esto explica el ataque contra la normal rural de Mactumactzá, Chiapas, en el mes de mayo, los estudiantes de esta escuela por exigir la aplicación del examen de admisión de forma presencial fueron víctimas de brutal represión y varios alumnos recluidos y posteriormente, por la fuerza del movimiento de la sección 7 SNTE-CNTE, fueron liberados, pero siguen siendo sujetos a proceso que enfrentarán fuera del penal por los delitos de robo con violencia, daños, motín, atentados contra la paz, integridad corporal y patrimonial de la colectividad y pandillerismo, por lo tanto, hoy exigimos su libertad incondicional, además del esclarecimiento de la muerte de dos estudiantes de la normal rural de Teteles, Puebla, acto suscitado sólo unos días después de la represión contra Mactumactzá.
Aunque usted diga que no habrá represión, los hechos demuestran lo contario; si hay represión y no sólo eso, también muertes contra estudiantes normalistas rurales.
El próximo año, 2022, se cumple el centenario de las Normales Rurales del país, las cuales deben ser consideradas como patrimonio histórico y cultural, producto de la Revolución Mexicana de 1910 y en lugar de honrar esa gran obra educativa, señor presidente, Usted, con sus dichos y acciones, está asestándole un fuerte golpe al normalismo rural.
Por lo anterior exigimos:
¡Respeto irrestricto a las Normales Rurales y su sistema de internado!
¡Reapertura de El Mexe, ya!
A T E N T A M E N T E
Egresados de Normales Rurales del Movimiento Nacional por la Reapertura de El Mexe, Hgo.