S​.​O​.​S. SALVEMOS LA MONTAÑA PALENTINA Y SUR DE CANTABRIA

S​.​O​.​S. SALVEMOS LA MONTAÑA PALENTINA Y SUR DE CANTABRIA

Creada
4 de noviembre de 2020
Dirigida a
D. Miguel Ángel Revilla Roiz (Presidente de Cantabria) y 3 otros/as
Firmas: 1951Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Plataforma Comarcal por la Defensa del Territorio - Sur de Cantabria y Montaña Palentina.

S.O.S. MONTAÑA PALENTINA

FIRMA PARA SALVAR EL SUR DE CANTABRIA Y LA MONTAÑA PALENTINA

Paremos la instalación de centrales eólicas en el sur de Cantabria y norte de Palencia

La espectacular Montaña Palentina y el Sur de Cantabria, ricas en biodiversidad, paisaje y vida rural desde tiempos inmemoriales están en riesgo en la actualidad. Tras la instalación en el año 2001 de 30 grandes aerogeneradores en El Pical, (municipio de Brañosera -Palencia-), ahora nuevos proyectos destruirán este rincón de la Montaña Palentina y el Sur de Cantabria, con la futura instalación de varias centrales eólicas con gigantescos nuevos aerogeneradores de hasta 200 metros de altura.

Vídeo "AQUI NO", Por una transición energética compatible con la biodiversidad y el paisaje.

Es un nuevo y brutal atentado contra el Sur de Cantabria y la Montaña Palentina, al lado de una zona que es parque natural,  el “Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre”, espacio de máxima protección ambiental, en el que es habitual la presencia de osos pardos, lobos, cérvidos, grandes rapaces y otras especies vulnerables y especialmente protegidas como la mariposa hormiguera.

Exigimos al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que paralice de forma inmediata estos proyectos de distintas empresas. Asimismo, exigimos al presidente de Castilla y León, que defienda los intereses de sus ciudadanos y del medio ambiente de su territorio frente a esta agresión ambiental.

Los vecinos del sur de Cantabria y de La Braña no estamos contra las energías renovables y entendemos la urgencia de poner freno al cambio climático, pero eso no es óbice para que las infraestructuras necesarias causen graves perjuicios tanto a la vida natural como a la de las personas que habitan en las zonas rurales. Con la construcción de estas futuras centrales eólicas, las zonas afectadas de la Montaña Palentina, Campoo, Valdeolea y Valderredible hoy espectaculares en su paisaje y por su avifauna y su fauna terrestre, dejarán de ser los lugares que atraen a los visitantes, dañando así la economía que genera el turismo rural.

España debe transitar hacia una energía limpia, pero desde el sur de Cantabria y la Montaña Palentina exigimos que se haga sin causar destrozos en la naturaleza que se dice proteger.

¡Esto es una locura! Con vuestra ayuda vamos a conseguir pararlo. La España vaciada necesita vuestro apoyo para seguir preservándola y cuidándola para todo el que venga a visitarnos.

Lanzamos un SOS por el sur de Cantabria y la Montaña Palentina.

Todas las firmas recogidas a través de Change.org con esta exigencia se enviarán a los presidentes de ambas comunidades autónomas de Cantabria y Castilla y León, al Director General de Industria, Energía y Minas de Cantabria y al Delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia.

¡¡PAREMOS TODAS LAS CENTRALES EÓLICAS PROYECTADAS!!

Fotos del entorno natural.

Localización de las centrales eólicas en Cantabria

Presentación del vídeo «Aquí No»

___________________________________________________________________

CARTELERÍA PARA IMPRIMIR Y COLGAR EN COMERCIOS: 

PDF imprimible "Así No - El Medio Rural y las Montañas no son un polígono Industrial"

___________________________________________________________________

Territorio Cántabro (Información sobre actuaciones que afectan a nuestro territorio).

Cómo gestionar la transición energética para que no acabe con la biodiversidad.

La Asociación Ecologista La Braña denuncia este atropello medioambiental.

Junta y Diputación se muestran contrarias a la instalación de las centrales eólicas en el límite con la Montaña Palentina

Nace ALIENTE: una alianza estatal en defensa de la biodiversidad frente a las renovables a gran escala.

ALIENTE: Alianza Energía y Territorio. 13 Medidas para la conservación de la biodiversidad.

UNETE A ALIENTE: Por una sostenibilidad de la energía.

S.O.S.Petición de moratoria para nuevas instalaciones eólicas buscando una interacción armónica con el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y la Biodiversidad en Asturias, Cantabria, Galicia y La Rioja.

61 entidades de toda España lanzan un manifiesto para pedir la protección de la Cordillera Cantábrica

103 entidades abogan por una Cordillera libre de aerogeneradores. (Incluye vídeo).

Varios colectivos se oponen a la instalación de una central eólica en el límite con el Parque Natural de la Montaña Palentina

Por una transición energética a las renovables que garantice la conservación de la biodiversidad.

“Los nuevos parques eólicos expolian a los propietarios”

"Energías renovables sí, pero no todo vale" - Rosa M. Tristán

"La cara oculta de las energías renovables" La noche temática 2020

Biodiversidad, ¿la gran perdedora de la transición energética? - Luis Bolonio Álvarez

Carta al Presidente de Cantabria - Miguel Ángel Revilla Roiz

Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica

Únete como Organización al manifiesto "Aquí no" en defensa de nuevos aprovechamientos energético en la Cordillera Cantábrica.

___________________________________________________________________

ALEGACIONES DISPONIBLES:

ALEGACIONES: Polígono Eólico Bustasur.

ALEGACIONES: Plataforma para la Defensa de los Valles del Sur de Cantabria

___________________________________________________________________

INFORMACIÓN PÚBLICA EXPEDIENTE EOL-15/2015 (PARQUE EÓLICO QUINTANILLAS)

Subasta de las Renovables en España.

26 Enero 2021 - Subasta de las Renovables en España.

Apoyar ahora
Firmas: 1951Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • D. Miguel Ángel Revilla RoizPresidente de Cantabria
  • D. Raúl Pelayo PardoDirector General de de Industria, Energía y Minas de Cantabria
  • D. Alfonso Fernández MañuecoPresidente de la Junta de Castilla y León
  • D. José Antonio Rubio MielgoDelegado de la Junta de Castilla y León en Palencia