Colonias Felinas CES-R, Algeciras, Cádiz

Colonias Felinas CES-R, Algeciras, Cádiz

Solicitamos que el Ayuntamiento de ALGECIRAS ponga en marcha la gestión ética de colonias felinas con implantación del Método CESR (coger-esterilizar-soltar y retorno), tal como se aprobó en el pleno del 4 de diciembre de 2017. Dicho método se ha demostrado único sistema efectivo reconocido en todo el mundo y avalado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para la gestión de las colonias de gatos en ámbitos urbanos.
Desde hace 1 AÑO que se aprobó que en pleno la gestión ética de colonias felinas en la localidad, son muchos vecinos los que están esperando poder cuidar a los gatos de la calle, son muchos los que llevan años esterilizando, cuidando y saneando las colonias felinas de nuestras barriadas, pero el miedo por la prohibición de alimentar animales en la vía pública, y el pasotismo del ayuntamiento alimenta el acoso de otros vecinos hacia los cuidadores, como si fueran delincuentes, o y hacia los mismos animales. Pedimos al Ayuntamiento que haga efectivo el compromiso que adquirió ante un pleno, y no siga alargando con trabas administrativas tomar la organización de la gestión, como ya han hecho otros ayuntamientos de la comarca, Los Barrios y Tarifa.
El establecimiento de colonias felinas, es una parte de la solución a la saturación que sufre la perrera de la comarca, gestionada por la empresa Zoosanitario, donde el sacrificio de animales es una amenaza constante debido a la sobresaturación, falta de medios y a que la ley permite el sacrifico pasado el plazo de custodia.
Los derechos de los animales no pueden ser ignorados, pues entraríamos en colisión con la evolución de las sociedades actuales que avanzan sin pausa hacia la compasión por los más débiles. Cada vez somos más los humanos capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno y que demandamos insistentemente cambios legales y administrativos que posibiliten las medidas adecuadas encaminadas a favorecer una existencia digna y plena de los miembros de las otras especies en un entorno respetuoso con el medio ambiente, que permita el desarrollo normal de sus vidas.
Aplicar el método CES-R, es efectivo, ético, y responsable, y se adecua a lo establecido por la En la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y el mantener las colonias cumple con el artículo 39 apartado l) que estipula como infracción grave no facilitar a los animales la alimentación adecuada a sus necesidades.
Entendiendo que, los gatos callejeros son animales que están bajo la responsabilidad de los ayuntamientos al no tener propietario, debe ser este el que opte por tomar todas las medidas posibles antes de llegar a su sacrificio. Y teniendo en cuenta que, un gato callejero adulto es difícilmente adoptable debido a la falta de contacto con el ser humano, por lo tanto, difícilmente reubicable en un hogar, siendo la opción más sensata y coherente que siga viviendo al aire libre, esterilizado y en su entorno.
La presencia de los felinos en forma de colonias independientes y controladas (esterilizados y sanitariamente vigilados) evita la superpoblación, regula la entrada de nuevos individuos y beneficia a todas las personas, ya que, desde la perspectiva de depredador natural, el gato regula las poblaciones de ratas y ratones de manera eficaz, ecológica y económica. Por lo que deberíamos gestionarlas adecuadamente ateniéndonos siempre a criterios de legalidad, ética, y responsabilidad por el bien de todos, animales y personas.
Ventajas:
- No hay reproducciones incontroladas de gatos, y controla la entrada de nuevos animales.
- Mejora la salud de la colonia y con ello la del entorno.
- Zonas de alimentación y descanso ocultas e higiénicas con acceso restringido únicamente a voluntarios autorizados por el Ayuntamiento que cuidarán de la colonia.
- Aumenta la calidad de vida tanto de los animales como de los vecinos ya que se mantiene el entorno limpio y saludable.
- Es más económico mantener colonias controladas que los actuales procedimientos de captura.
- Desaparecen las peleas nocturnas y marcajes en épocas de celo.
- Mejora la convivencia entre vecinos.
Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente, solicitamos
- El Ayuntamiento de Algeciras dentro de su política de respeto y protección a la vida animal, establecerá el proyecto CES así como el control, tratamiento y vigilancia de las colonias felinas de su territorio.
- El Ayuntamiento dote presupuestariamente una partida suficiente para este fin. La autorización a personas y organizaciones a colaborar en el cuidado y control de colonias se regirá por criterios objetivos y públicos.
- Revisión de la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales, o redactar una ordenanza específica que recoja los acuerdos anteriores, y establezca pautas sobre la convivencia con animales y bienestar animal.
Este método ya ha sido implantado en otros municipios a nivel nacional en ciudades como Madrid, Huesca, Zaragoza, Barcelona, Bilbao, Lleida, Castellón, Valencia, Salamanca, Zamora, Sevilla, Cádiz y Gijón. A nivel internacional en Inglaterra, Alemania, Suiza, Holanda, Italia, Bélgica, Austria y Estados Unidos.
¡¡¡Solicitamos la implantación del método C.E.S. en ALGECIRAS Ya!!!