Salva Rincón! NO al megahotel y casino propuestos

Salva Rincón! NO al megahotel y casino propuestos

12,028 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!
Inició
Petición para
Wanda Vázquez Garced (Gobernadora de Puerto Rico) y

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Andres Romeu

En la semana del 24 de septiembre de 2018, la Directora de la Compañía de Turismo anunció por la radio (WKAQ, Temprano en la Mañana) que se va a construir un hotel de 250 habitaciones con casino en Rincón. Esta información fue verificada mediante reseña en El Nuevo Día.

Nosotros, los vecinos de Rincón, junto a otros dentro y fuera de la Isla, nos oponemos al proyecto de megahotel y casino propuesto para Rincón por, entre otras, las siguientes razones: 

1.     Rincón es un pueblo pequeño, con 15,000 habitantes permanentes. Tenemos la bendición de una geografía que recibe los marullos que nos ofrece el mar en condiciones sumamente favorables. Desde los años 70 hasta el presente una nueva industria se dió en Rincón… el turismo del deporte de surf. Esta nos ha servido bien, convirtiendo a Rincón en uno de los municipios mas ricos de Puerto Rico.

2.     Durante la temporada turística, la población de Rincón aumenta significativamente, hemos oído hasta por un factor de diez (a 150,000). Los vecinos de Rincón muy bien conocemos el impacto de esto con los tapones, los aumentos en el precio en los colmados y restoranes, y la gentrificación, donde muchos con raices generacionales en Rincón no pueden conseguir donde vivir en el pueblo de sus ancestros, porque el mercado de bienes raices ha duplicado o mas lo que se pagaba hasta hace poco por propiedades y casas de alquiler.

3.     Rincón sigue siendo un pueblo pequeño, y como tal, tiene la infraestuctura de un pueblo pequeño. Las carreteras son estrechas, los servicios de agua y luz son altamente inestables, de forma que ambas se van con una frecuencia alarmante en algunos barrios, y el servicio sanitario es limitado. Muchos nos preguntamos “como van a proveer estos servicios para el megahotel y casino, si a duras penas pueden proveerlos sin este proyecto?”

4.     Rincón tiene unas 4,500 habitaciones disponibles para nuestros visitantes, probablemente más cuando se cuentan las misas sueltas. Tenemos tres hoteles creados por familias locales (Rincón of the Seas, Villa Cofresí, Villa Antonio) que podrían ser afectados por el nuevo megahotel y casino. ¿Como serán afectadas estas empresas locales, construidas y administradas por vecinos de Rincón?

5.     Rincón ha desarrollado a través de los años una personalidad única que es, según nuestros visitantes, muchos de los cuales deciden quedarse, la razón por la que les gusta tanto Rincón y siguen volviendo. Al imponer un megahotel y casino, nos preocupa sobremanera que habrán presiones para cambiar todo esto. Nosotros, los vecinos de Rincón, no deseamos en ninguna manera cualquier proyecto que nos obligue ser más como el Condado y menos como Rincón.

6.     En los pasados cinco a diez años, muchos de los que en un momento fueron turistas, han decidido mudarse a Rincón. Esto nos ha presentado un problema nuevo para Rincón… el crímen. En años recientes han habido mas asesinatos y escalamientos de lo que conociamos antes de la exagerada popularidad de Rincón.

7.     Nos preocupa sobremanera la propuesta de un casino para Rincón. Un casino estaría abierto 24 horas, siete dias a la semana, creando movimiento constante a nuestro pueblo. A menos de diez millas de Rincón hay casinos que podrían quedar afectados por esta empresa propuesta. Nos preocupa el flujo hacia nuestro pueblos de personas indeseables en general. No mencionamos los conocidos impactos sociales de un casino en nuestro pueblo, pero también es tema de preocupación.

8.     De acuerdo a la información que hemos podido recolectar, el megahotel y casino propuesto va a pertenecer a la empresa Rincon Blue Water LLC. La información que hemos podido conseguir indica que el propósito de la empresa es “to administrate, facilitate the construction and development of hotel and casino project in Rincon, Puerto Rico…”. Mas claro no canta un gallo.

9.     El portal de la pagina de dicha empresa, bluewaterrincon.com, presenta una imágen de localización del proyecto en el área conocida como la marina, en el barrio Ensenada, cerca de la antigua marina de Rincón (PR-413, aproximadamente Km 0.9). Ese local presenta varios problemas.

a.     El terreno propuesto para el desarrollo es de valor arqueológico, de acuerdo a documentos conseguidos recientemente.

b.     El terreno propuesto para el desarrollo queda a unos escasos 500 metros de la Reserva Marina Tres Palmas.

c.     Parte del terreno propuesto es (o mejor dicho, era) un humedal protegido por toda suerte de leyes ambientales. A pesar de esto, el humedal ha sido cubierto por unos seis a ocho pies de relleno. Esto no solo afecta el humedal, pero tememos que ha cambiado el movimiento de aguas pluviales en la quebrada que colinda con el humedal cubierto. La urbanización Vista Azul y casas privadas colindantes ahora están en peligro de inundación, ya que el agua excesiva que antes recibía el humedal, ahora no tiene a donde ir.

d.     El impacto del sedimentos erosionados del mencionado terreno y llevados al mar por la mencionada quebrada no puede mas que afectar negativamente a los corales que son el espinazo de nuestra reserva marina Tres Palmas. Durante y despues de la construcción…

e.     La marina es una de las playas mas concurridas de Rincón. Como es hoy en día, no hay suficiente estacionamiento para todos los que van. Nos preocupa que la playa de la marina no esté disponible a los vecinos y visitantes de Rincón, ya sea por falta de espacio o privatización de la playa, un tema caliente en Puerto Rico.

 Tenemos muchas razones mas para oponernos al proyecto, pero en resumen, nos oponemos al propuesto megahotel y casino porque no queremos cambiar la personalidad de nuestro pueblo, porque nos va a afectar la calidad de vida, y por temos a desastres ambientales. Consideramos que el impacto de este proyecto sería negativo sobre nuestro pueblo.

 Solicitamos que este proyecto no sea aprobado, ni que se le dé estatus de proyecto “estratégico” para Puerto Rico, ni que sea promovido por las agencias del Gobierno de Puerto Rico.

 

 

 

12,028 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 15,000!